Mostrando entradas con la etiqueta Ana Rossetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Rossetti. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Amanecer





Entre montaña y montaña
va saliendo la mañana
sonrosando todo el cielo.

De pronto, asoma su fuego
la alegre bola del sol
derramando su color
dorado sobre la fuente.
Centellea el borde verde,
cuajado de lentejuelas.

Las flores de la pradera
desperezan sus corolas
y de los árboles brotan
hermosas coreografías
que, con gran algarabía,
los pájaros van trenzando.

¡Ya se ha despertado el campo!

jueves, 5 de septiembre de 2013

Where is my man?



Nunca te tengo tanto como cuando te busco
sabiendo de antemano que no puedo encontrarte.
Sólo entonces consiento estar enamorada.
Sólo entonces me pierdo en la esmaltada jungla
de coches o tiovivos, cafés abarrotados,
lunas de escaparates, laberintos de parques
o de espejos, pues corro tras de todo
lo que se te parece.
De continuo te acecho.
El alquitrán derrite su azabache,
es la calle movible taracea
de camisas y niquis, sus colores comparo
con el azul celeste o el verde malaquita
que por tu pecho yo desabrochaba.
Deliciosa congoja si creo reconocerte
me hace desfallecer: toda mi piel nombrándote,
toda mi piel alerta, pendiente de mis ojos.
Indaga mi pupila, todo atisbo comprueba,
todo indicio que me conduzca a ti,
que te introduzca al ámbito donde sólo tu imagen
prevalece y te coincida y funda,
te acerque, te inaugure y para siempre estés.

sábado, 10 de marzo de 2012

Ocho



A los pies de la cama, oí el ruido
y a mi grito aterrado se encendieron las luces
y el alforzado traje de abombado organdí
que desde ayer pendía de la lámpara
y el viso de rayón, y la enagua crujiente
de batista, y el ingrávido velo
ya no estaban. El sedoso papel
que cien recordatorios contenía
apareció rasgado por la alfombra.
Hasta la verde alberca, atropellando lirios,
asido el roto tul al arco del rosal,
corrías con mis ropas ataviado.
Entre harapos de algas te sacaron inerte,
los pómulos tan blancos que muerto te creyera.
Y sonreí triunfante, midiendo por tu envidia
mi ventaja.
       
De "Dióscuros" 1982