Mostrando entradas con la etiqueta Pessoa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pessoa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de abril de 2014

Vive dices en el presente





Vive, dices, en el presente;
vive sólo en el presente.

Pero yo no quiero el presente, quiero la realidad;
quiero las cosas que existen, no el tiempo que las mide.

¿Qué es el presente?
Es una cosa relativa al pasado y al futuro.
Es una cosa que existe en virtud de que otras cosas existan.
Quiero sólo la realidad, las cosas sin presente.

No quiero incluir el tiempo en mi esquema.
No quiero pensar en las cosas como presentes;
quiero pensar en ellas como cosas.
No quiero separarlas de sí mismas, tratándolas como presentes.

Ni como reales debería tratarlas.
No debería tratarlas como nada.

Debería verlas, sólo verlas;
verlas hasta no poder pensar en ellas,
verlas sin tiempo, ni espacio,
ver pudiendo dispensar todo menos lo que se ve.
Es ésta la ciencia de ver, que no es ninguna.

domingo, 25 de agosto de 2013

L´HOMME



L´HOMME

No: toda palabra está demás. ¡Sosiega!
Deja solo de tu voz el silencio anterior.
Cual vago mar a playa desierta, llega
          A mi corazón dolor.
¿Qué dolor? No lo sé. ¿Quién sabe saber qué siente?
Ni un gesto. Sobreviva sólo a cuanto ha de morir
El luar, y la hora, y el vago perfume indolente,
          Y las palabras por decir.

domingo, 18 de agosto de 2013

Hoy estoy triste, estoy triste.



Hoy estoy triste, estoy triste.
Alegre estaré mañana.
Lo que se siente consiste
En cosa que siempre es vana.
Sea lluvia, sol, pigricia,
Todo influye y nos transforma...
En el alma no hay justicia
Ni en la sensación hay forma.
Una verdad cada día...
Un mundo por sensación...
Estoy triste. Tarde fría.
Mañana, sol y razón.

martes, 6 de agosto de 2013

He oido doce veces dar la hora




He oído doce veces dar la hora
Al reloj que dice el mediodía
A la gente que cercana mora.
(Dejemos que Camoes hable ahora:)
Tanto que espera! Tanto que confía!Mas tal nuestro Camoes eso podría
Decirlo uno cualquiera, incluso otrora.


Gran cosa, todavía, la ironía.

lunes, 22 de julio de 2013

Autopsicografía




AUTOPSICOGRAFÍA

El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
Que hasta finge ser dolor
El dolor que en verdad siente.
Y quienes leen lo que escribe
En el dolor leído sienten
No los dos que el poeta vive
Mas sólo aquél que no tienen.


Y así por las vías rueda
Y entretiene a la razón
El tren girando con cuerda
Que se llama corazón.

jueves, 28 de febrero de 2013

A lo lejos,el Luar





[A LO LEJOS EL LUAR]

A lo lejos, el luar,
En el río una vela,
Serena al pasar,
¿Qué me revela?
Yo no sé, mas mi ser
Se me torna ajeno
Y sueño sin ver
Los sueños que tengo.
¿Qué angustia me enlaza?
¿Qué amor no se dice?
Es la vela que pasa
En la noche que sigue.


domingo, 3 de febrero de 2013

Prealborada



PREALBORADA

El monstruo del confín del mar
Desde la tiniebla vino aquí a buscar
El amanecer del nuevo día,
Del nuevo día aún sin acabar;
Y dijo: «¿Quién duerme en recordar
Que desvendó el Segundo Mundo
Y el Tercero no quiere desvendar?»
Y en la tiniebla el son de su rodar
Malo hace el sueño y triste el soñar.
Rodó y fuese el monstruo siervo
Que a su señor vino aquí a buscar.
Que a su señor vino aquí a llamar
-Llamar a Aquél que está durmiendo
y fuera antaño el Señor del Mar.

martes, 25 de diciembre de 2012

NAVIDAD






NAVIDAD

Nace un dios. Otros mueren. La verdad
No viene ni se va: cambia el Error.
Ahora tenemos otra Eternidad,
Mas siempre lo pasado fue mejor.
Ciega, la Ciencia inútil gleba labra.
Loca, la Fe vive el sueño de su culto.
Un nuevo dios sólo es una palabra.
No busques ni creas: es todo oculto.

martes, 21 de agosto de 2012

Mi ser vive en la Noche y el Deseo



Mi ser vive en la Noche y el Deseo,
mi alma es un recuerdo que hay en mí.

sábado, 26 de mayo de 2012

Nada soy, nada puedo, nada sigo





Nada soy, nada puedo, nada sigo.
Llevo, cual ilusión, mi ser conmigo.
No comprendo el comprender ni sé
Si he de ser, siendo nada, el que seré.
Esto aparte, que es nada, bajo azur
De vasto cielo un vano viento Sur
Me despierta y estremece en el verdor.
Tener razón, o triunfos, o aun amor,
Se marchitaron en el astil de la ilusión.
Y si no saber es vano, nada es la ensoñación.
Duerme en la sombra, incierto corazón.

miércoles, 23 de mayo de 2012

NO DIGAS NADA


Gunter


No digas nada.
Suponer qué dirá
Tu boca velada
Es oírlo ya.
Es oírlo mejor
Que tú lo dirías.
Tu ser no está a flor
De frases y días.
Eres mejor que tú.
No digas nada: ¡sé
Gracia del cuerpo nudo
Que invisible se ve!

sábado, 31 de marzo de 2012

Leve, leve, muy leve


Sicilia
Leve, leve, muy leve
pasa un viento muy leve
y se va también muy leve.
Y no sé lo que pienso,
ni quiero saberlo.

miércoles, 28 de marzo de 2012

Para ser grande



“Para ser grande, sé entero: nada
tuyo exageres o excluyas.
Sé todo en cada cosa. Pon cuanto eres
en lo mínimo que hagas”.

viernes, 2 de octubre de 2009

Tabaquería

























.......
Hoy estoy perplejo, como quien pensó y encontró y olvidó,
Hoy estoy dividido entre la lealtad que debo
A la Tabaquería del otro lado de la calle, como cosa real por fuera
Y a la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.

Fallé en todo.
Como no tuve propósito alguno tal vez todo no fue nada
Lo que me enseñaron
Lo eché por la ventana del traspatio.
Ayer fui al campo con grandes propósitos.
Encontré sólo hierbas y árboles
Y la gente que había era igual a la otra
Dejo la ventana y me siento en una silla. ¿En qué he de pensar?


¿Qué puedo saber de lo que seré, yo que no sé lo que soy?
¿ser lo que pienso? ¡Pienso ser tantas cosas!
¡Y hay tantos que piensan esas mismas cosas que no podemos ser tantos¡
.......
(Come chocolates, muchacha,
¡Come chocolates!
Mira que no hay metafísica en el mundo como los chocolates
Mira que todas las religiones enseñan menos que la confitería
¡Si yo pudiese comer chocolates con la misma verdad con que tú los comes
Pero yo pienso y al arrancar el papel de plata, que es de estaño
Echo por tierra todo, mi vida misma.)

viernes, 8 de mayo de 2009

Desconocida y sucia criatura...
























Desconocida y sucia criatura que juegas delante de mi puerta
no te pregunto si me traes un mensaje de los símbolos.
Encuentro gracia en ti por no haberte visto antes,
y, naturalmente, si puedieras estar limpia serías otra criatura
que no vendría por aquí.
¡Juega en la polvareda, juega!
Considero tu presencia tan sólo con los ojos.
Más vale ver una cosa siempre por primera vez que conocerla,
pues conocer es como si nunca viéramos por primera vez,
y nunca haber visto por primera vez es sólo oír como lo cuentan.
El modo de estar sucia esta criatura es diferente del
modo que otras tienen de estar sucias.
¡Juega! Al coger una piedra que te cabe en la mano
sabes que te cabe en la mano.
¿Cuál es la filosofía que llega a alcanzar mayor certeza?
Ninguna, y ninguna podrá venir jamás a jugar ante mi puerta.