Mostrando entradas con la etiqueta Aurora Luque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aurora Luque. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de septiembre de 2013

Hay días que parecen fotocopias



Hay días que parecen fotocopias.
Las segrega de modo compulsivo
una máquina neutra.

Aurora Luque

martes, 29 de mayo de 2012

Problemas del doblaje


En la toma perfecta, cuando el guión es bueno
y los actores fingen dignamente ser héroes,
el tiempo marca estrías, va apagando
uno a uno los focos y la banda
sonora se interrumpe.
Sensación de pantalla desgarrada
la insuficiencia siempre de vivir.
Qué frágil la película
que intentamos rodar en esas horas
para sesión privada y clandestina
en la pantalla interna de los párpados.
Un insípido tono pudoroso
de noche americana
en las irisaciones del deseo,
ni siquiera el siena matizado
del pasado indoloro nos acude.
Sueño de gabardinas
por calles satinadas de humedad,
labios muy densos, casi
negros desde la sala. Juventud,
cinta de celuloide erosionado,
un guión mediocre,
Problemas de doblaje.

lunes, 7 de noviembre de 2011

Epitafio

Alcolea


Si de algún modo muero,
en las crudas heladas del olvido
o de muerte oficial,
reléeme esta nota, por favor,
y quemala conmigo.


La vida no iba en serio ni siquiera más tarde.
Y no se tarda mucho en comprender
que se trataba sólo de unos juegos
para aparcar la muerte.


Ni siquiera fue un río
pues me tocaron tiempos muy duros de sequía
aunque el mar esperaba, siempre radiante, al fondo.


He creído en los mitos y he creído en el mar.
Me gustaron la Garbo y los rosales de Pestum,
amé a Gregory Peck todo un verano
y preferí Estrabón a Marco Aurelio.



miércoles, 4 de febrero de 2009

Carpe noctem



















Carpe noctem amor. Coge el brusco deseo
ciego como adivino,
los racimos del pubis y las constelaciones,
el romper y el romper
de besos con dibujos de olas y espirales.
Miles de arterias fluyen
mecidas como algas. Carpe mare.
Seducciçon de la luz,
de los sexos abiertos como tersas actinias,
de la espuma en las ingles y las olas
y el vello en las orillas, salpicado de sed.


Desear es llevar
el destino del mar dentro del cuerpo.