Mostrando entradas con la etiqueta José Agustín Goytisolo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Agustín Goytisolo. Mostrar todas las entradas
sábado, 11 de abril de 2015
sábado, 8 de noviembre de 2014
EL LOBITO BUENO
EL LOBITO BUENO |
Érase una vez
un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos. Y había también un príncipe malo, una bruja hermosa y un pirata honrado. Todas estas cosas había una vez. Cuando yo soñaba un mundo al revés. Barcelona, 1928 |
sábado, 11 de octubre de 2014
NADIE ESTA SOLO
Nadie está solo |
En este mismo instante
hay un hombre que sufre, un hombre torturado tan sólo por amar la libertad. Ignoro dónde vive, qué lengua habla, de qué color tiene la piel, cómo se llama, pero en este mismo instante, cuando tus ojos leen mi pequeño poema, ese hombre existe, grita, se puede oír su llanto de animal acosado, mientras muerde sus labios para no denunciar a los amigos. ¿Oyes? Un hombre solo grita maniatado, existe en algún sitio. ¿He dicho solo? ¿No sientes, como yo, el dolor de su cuerpo repetido en el tuyo? ¿No te mana la sangre bajo los golpes ciegos? Nadie está solo. Ahora, en este mismo instante, también a ti y a mí nos tienen maniatados. |
jueves, 8 de agosto de 2013
A un joven poeta
A un joven poeta |
A ti, que escribes sin cesar
poemas sobre la alborada, a ti, que tiemblas contemplando los reflejos del sol en el agua, a ti, poeta inexplicable, extraño ser entre la lucha de un mundo nuevo que amanece y otro viejo que se derrumba, a ti te escribo, a ti te llamo desde este lado de la vida, para que sientas y hagas tuya la verdadera poesía. Nada es durable entre nosotros y mil caminos nos arrastran con el furor de un torbellino hacia dudosas esperanzas. Apártate de los que aplauden tus negros sueños, tus conjuros, de los que piden que te eleves sobre este sucio y raro mundo. En tus manos está el cambiar el pulso, el ritmo de la historia, si haces que brille en el poema la realidad esplendorosa. Une tu canto al coro inmenso de esta asolada humanidad. Juega a la vida, si estás vivo. Sólo la vida seguirá. 1968 |
viernes, 18 de enero de 2013
Con nosotros
Con nosotros |
En la habitación
de al lado en la misma habitación que hasta hace poco era mía rodeada de los mismos libros en las mismas librerías mirando los mismos cuadros sobre las paredes mismas toda asombro vida ojos amor manos alegría canta y juega ríe ríe una niña una niña. (del libro Claridad) |
martes, 20 de noviembre de 2012
La fuente perdurable
Se estremeció al contacto de las manos
y ofrecía su cuerpo al alfarero
que ella siempre anheló: primero el rostro
después el talle luego las rodillas.
¡Oh sí! Mujer de barro que se vuelve
cántaro de aguamiel vasija húmeda
copa de vino para los desmayos
maceta de albahaca taza honda
cáliz de olor jofaina regalada
pila bajo la fuente perdurable
lamparilla de aceite que alumbrara
noches sin sueño y páginas de un libro
que está por escribir. ¡Oh sí; ser barro!
Barro que ha descubierto a su alfarero.
viernes, 9 de noviembre de 2012
Cuando todo suceda
Digo: comience el sendero a serpear
delante de la casa. Vuelva el día
vivido a transportarme
lejano entre los chopos.
Allí te esperaré.
Me anunciará tu paso el breve salto
de un pájaro en ese instante fresco y huidizo
que determina el vuelo,
y la hierba otra vez como una orilla
cederá poco a poco a tu presencia.
Te volveré a mirar, a sonreír
desde el borde del agua.
Sé lo que me dirás. Conozco el soplo
de tus labios mojados:
tardabas en llegar. Y luego un beso
repetido en el río.
De nuevo en pie siguiendo tu figura
regresaré a la casa lentamente
cuando todo suceda.
jueves, 12 de julio de 2012
El oficio del poeta
Contemplar las palabras
sobre el papel escritas,
medirlas, sopesar
su cuerpo en el conjunto
del poema, y después,
igual que un artesano,
separarse a mirar
cómo la luz emerge
de la sutil textura.
Así es el viejo oficio
del poeta, que comienza
en la idea, en el soplo
sobre el polvo infinito
de la memoria, sobre
la experiencia vivida,
la historia, los deseos,
las pasiones del hombre.
La materia del canto
nos lo ha ofrecido el pueblo
con su voz. Devolvamos
las palabras reunidas
a su auténtico dueño.
sábado, 3 de octubre de 2009
PALABRAS PARA JULIA

Tú no puedes volver atrás
porque la vida ya te empuja
como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir
con la alegría de los hombres
que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada
te sentirás perdida o sola
tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán
que la vida no tiene objeto
que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás
como a pesar de los pesares
tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer
así tomados, de uno en uno
son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti
cuando te escribo estas palabras
pienso también en otra gente.
Tu destino está en los demás
tu futuro es tu propia vida
tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas
que les ayude tu alegría
tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti
como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes
junto al camino, nunca digas
no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás
como a pesar de los pesares
tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección
y este mundo tal como es
será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte
nada más pero tú comprende
que yo aún estoy en el camino.
Y siempre siempre acuérdate
de lo que un día yo escribí
pensando en ti como ahora pienso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)