Mostrando entradas con la etiqueta Medardo Fraile. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medardo Fraile. Mostrar todas las entradas
domingo, 15 de septiembre de 2013
Los pobres
El sol
Seca nuestras lágrimas
Pero, cuando se oculta,
Vuelven a aparecer en el cielo.
Nadie se atreve a contarlas.
jueves, 16 de mayo de 2013
DIETA
Mi comida, pobre en calorías,
tan bien pensada:
La empanada minúscula de carne,
el trocito de queso con galletas
sin sal,
la fruta que me tienta,
el té de las señoras
acompañado, sin mojarla nunca,
de una tortita de miel de flores exóticas
americanas.
Un bombón pequeñito,
varios sorbitos de agua Perrier
para la digestión
y, como tercer postre,
en la Estafeta de Correos,
un sobre con mi granito de arena,
un cheque nimio
para la dieta de los irremediables de este mundo
que no llegarán nunca a ser iguales, los pobres,
a nosotros
y, como pájaros escuálidos sin norte,
picotean semillas imaginarias
entre las matas y la tierra secas.
sábado, 16 de marzo de 2013
Oracion
Señor,
Los que lo tienen todo no son felices.
Haz que no tengan nada
Para que sepan lo que es felicidad.
Medardo Fraile en Cuadernos del matemático
domingo, 13 de enero de 2013
PRELUDIO
Recuerdo que era invierno.
La luna enferma se embozaba en las nubes,
en el aire oscuro se estremecían los pájaros
y en la tierra se erizaba el mundo.
La fiebre delirante arrugaba las sábanas
y mujeres broncas tosían por el sexo
mientras caían estrellas por las aceras haciéndose añicos
y más niños de pecho que nunca gritaban sin consuelo
azules por las sombras del desamor y el frío.
Nadie quiso besarse aquella noche
y cuando se filtró algo de luz por las rendijas
hartos de escupirse unos a otros
se asomaron todos a las ventanas por ver si era verdad que amanecía
o salieron enloquecidos a las calles
con los puños en alto, gritándole al sol que lo esperaban
unos blasfemando, otros llorando
de agradecimiento y alegría, todos ellos,
menos los que habían muerto aquella noche.
(2001)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)