|
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Muñoz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luis Muñoz. Mostrar todas las entradas
jueves, 26 de septiembre de 2013
Culatra
lunes, 15 de julio de 2013
Postales en un sobre
POSTALES EN UN SOBRE
|
jueves, 14 de febrero de 2013
Interior tren
INTERIOR TREN
|
1
Los racimos de humo en el vagón de fumadores
atraviesan colgados los campos de la bruma.
Una niña en tus brazos un instante,
un cuchillo en el plato para el queso,
una dulce burbuja que, inyectada en la vena,
en su ruta de sangre, podría pararla toda.
2
No veo sino dentro:
guiones de la lluvia como espermatozoides
que organizan carreras a través del cristal.
Los bosques fragorosos, el orden de las casas,
los caminos que cruzan y las gentes que esperan
al pie de los andenes, se desdibujan pronto.
También dejas de verte en el reflejo.
Una gota que tiembla en una zeta,
adelanta y engulle a otra más grande.
3
El chico de los dedos comidos
de betún,
muerde de lado un bocadillo
de carne confitada.
Despuntan en sus ojos,
que mantiene en el prisma
añil del horizonte,
mientras el tren avanza,
las torres de un país que busca el mar
como razón y espuela del silencio,
los albores de un sueño que desbroza el trabajo,
mañana por mañana sin detenerse un punto
y una cortinilla que vela tu mirada
como de no querer, ahora ni nunca,.
sino tan sólo aquello que ha esperado
|
jueves, 31 de mayo de 2012
Campos de alcornoques
No sé por qué, respiran paz,
la que no tengo.
la que no tengo.
Ordenan la mirada, la sostienen,
le dan fuerza, la fuerza de esperar,
la que me falta.
le dan fuerza, la fuerza de esperar,
la que me falta.
Son dependientes y únicos.
No sucumben al hoy.
No conocen la duda, su cadena explosiva.
No se llenan de noche,
la que me sobra.
No sucumben al hoy.
No conocen la duda, su cadena explosiva.
No se llenan de noche,
la que me sobra.
miércoles, 16 de mayo de 2012
COSTUMBRES
Pienso en tener costumbres.
Y en las latas vacías debajo de las aguas,
el hogar de los pulpos.
Los recuerdo de niño,
con las gafas de buzo y las aletas
como de piel de foca.
Muy dentro de una lata comida por la arena,
las patas sonrosadas con ventosas
y ese sentido atroz de propiedad.
Las costumbres se aferran a cafés,
a citas a deshora, a viajes,
como si fueran más que necesarias.
Al tiempo, sus ventosas se hacen fuertes
y su boca tenaza más aguda.
Pienso en ellas y en cómo
variaban en mi vida con tanta diligencia.
viernes, 13 de abril de 2012
FÁBULA DEL TIEMPO
Seguramente, si lo piensas,
estos años no van a repetirse.
Vivirás su carencia irremediable,
se llenará de sombras tu mirada,
te habitará el vacío y, con el tiempo,
se destruirá tu imagen del espejo.
estos años no van a repetirse.
Vivirás su carencia irremediable,
se llenará de sombras tu mirada,
te habitará el vacío y, con el tiempo,
se destruirá tu imagen del espejo.
Y esperarás cansado, te aseguran,
muchas tardes morir en tu ventana,
buscando en la memoria
ese tiempo feliz, siempre perdido,
esa estación dorada que tuviste
y que debe ser ésta, más o menos.
muchas tardes morir en tu ventana,
buscando en la memoria
ese tiempo feliz, siempre perdido,
esa estación dorada que tuviste
y que debe ser ésta, más o menos.
viernes, 23 de marzo de 2012
Dejar la poesía
Por restar mientras que tú sumas.
Por llenarte de pájaros la mesa. Por llevarte adonde no sabes salir. Por castigarte sin hablar. Por decirte: estás solo. Porque le rindes cuentas. Por preferir que cargues con su dolor de siglos cuando te sientes nuevo. Por su imán descabellado. Por la sed que produce cuando finge ser agua. Por su vida paralela. Por hablarte cuando quieres dormir. Por su orgullo de bestia descarriada. Porque mira a la muerte con el rabo del ojo cuando canta oh belleza. Por no dar explicaciones. Por suficiente. Por insuficiente. Por beberse la sombra de mañana. |
martes, 20 de marzo de 2012
RAÍCES
![]() |
Cortijo |
En el trasplante se quedaron fuera.
Una maraña blancuzca y carnosa
como con algo obsceno.
Pensé en transformaciones,
en galaxias perdidas, en intestinos.
Luego, al arañarme, solamente
en lo que me dirías.
Cogimos tierra nueva,
coloqué con cuidado las raíces
y añadimos más tierra.
Todo el espacio alrededor
parecía crecer y acomodarse.
Las envidié en silencio porque empezaban algo.
viernes, 12 de junio de 2009
OCHO DE LA MAÑANA

OCHO DE LA MAÑANA
Le miro cómo duerme enredado en la sábana.
La esponja del descanso le borra los sentidos.
Deja pasar dos planchas moteadas de luz
la ventana entreabierta
picotea en el borde de un tiesto de geranios
un gorrión tremante
con ojos de cabeza de alfiler
y el picoteo se hace
del ritmo de una frase inquisitiva.
Pero no se despierta.
Se abraza a la almohada, se hunde como en nubes
y me atrapa al volverse alzando una rodilla.
No sé si formo parte de su sueño.
Querer es una escala y no sé si alcanza al sueño.
viernes, 5 de junio de 2009
Primera hora
Suscribirse a:
Entradas (Atom)