Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Carvajal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Carvajal. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de junio de 2014

Amor

                           


                       Ven, Amor, si eres Dios, y vuela. 
                                                  Luis de Góngora


O no suspires por su nombre 
o no reclames su presencia; 
que si llega a escucharte, te abrasa; 
que si llega a abrazarte, te quema. 
No es un dios el Amor, pero vibra; 
no es abeja el Amor, pero vuela: 
vibra, músico, en todos los cuerpos; 
tiembla, candido, en todas las nieblas. 
Y si pone en los labios rocío, 
una gota de sangre se lleva. 
Que le gustan los labios si rojos 
y por blanca la blanca azucena, 
y vuela. 


                               (De Servidumbre de paso, 1981)

sábado, 11 de enero de 2014

ESCENA






ESCENA 


Después de tanto amor, he salido de caza. 

Desnuda estás y quieta, como el sol en su colmo, 
llena la cabellera de centeno y de trinos, 
al pie de un risco joven, al pie de un joven olmo, 
y en ti confluyen todos los ríos y caminos. 
Desde lejos te miro, y el sol entre las hojas 
deja sobre tu cuerpo arroyos de ebria lava, 
hoces negras de sombra, hoces de lenguas rojas, 
y eres una tigresa cuando el amor se acaba. 
Ya estoy sobre una peña. De lejos adivino 
tu silueta ondulante como las cañaveras 
y esa joya emboscada donde fermenta el vino 
en el fíel puntiagudo de tus recias caderas. 
Te mereces el corzo que a mis fauces se brinda, 
su corazón cobarde como un álamo chico, 
sus ojos nebulosos de mirto y de celinda. 
El bosque entero mece su ferviente abanico. 
Y el conejo veloz, y la gacela suave, 
este nido terrestre de codornices cautas, 
las tórtolas parejas y ese niño que sabe 
amaestrar los trémolos de los canarios nautas. 
Por tu amor abro pechos, corto alientos, desgarro 
la perezosa tarde con llantos y alaridos. 
Eres bella y esperas sobre un lecho de barro 
el fruto de los besos y el fruto de los nidos. 
Después de tanto amor he salido de caza, 
mientras tú, en el sosiego y a la orilla del río, 
ves el álamo frágil que su temblor enlaza 
al temblor de ese pájaro, que es todo escalofrío. 


                               (De Tigres en el jardín, 1968)

martes, 12 de noviembre de 2013

CANTAR DE AMIGO




CANTAR DE AMIGO
Di, noche, amiga de los oprimidos,
di, noche, hermana de los solidarios,

¿dónde dejaste al que ayer fue mi amigo,
dónde dejaste al que ayer fue mi hermano?

-Verde le dejo junto al mar tranquilo;
joven le dejo junto al mar callado.

jueves, 8 de noviembre de 2012

Aldaba de noviembre




Una tristeza dulce y anterior
al suspiro y las lágrimas,
anterior al idilio de la tarde
azul y el jacaranda,
invade la memoria con su música,
su brisa, su nostalgia:
Es la tristeza de mirar el cielo
cautivo entre las ramas.

sábado, 20 de octubre de 2012

Hacia las cumbres iba...





Primer acorde. Alhambra

Hacia las cumbres iba,
hacia las verdes cumbres, su deseo.
Allí aprendió que la melancolía,
cuerpo lento del tiempo,
cuerpo del agua frágil detenida
en los vasos secretos,
a conformar empieza la memoria.

Lleno de suaves algas y de pétalos
sumergidos, de platas indecisas
y de leves luceros,
allí esperó que la frescura nítida
y los blandos oreos
condujesen su sed, su amor, su dicha
sin nombre hasta los cielos,
las visiones perfectas, la precisa
iniciación del vuelo
y supo allí que la belleza efímera
es de toda verdad fuente y espejo.

viernes, 31 de agosto de 2012

Tristeza





Una tristeza dulce y anterior
al suspiro y las lágrimas,
anterior al idilio de la tarde
azul y jacaranda,
invade la memoria con su música,
su brisa, su nostalgia :
Es la tristeza de mirar el cielo
cautivo entre las ramas