CONFORMIDAD |
¡Cuánto, Señor, te debo por todos los momentos
en que pudiste hacerme sufrir y no lo hiciste! Las horas del dolor suman tiempos tan lentos que más que por la edad se enveceje por triste. |
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Conde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carmen Conde. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de noviembre de 2014
lunes, 12 de mayo de 2014
Que transparecia
¡Qué transparencia tiene la lluvia en el huerto!
Recta, afilada, continua...;
El cielo está más bajo. Se respira el gran aliento
del mar.
¡Recta, afilada, continua..., qué transparencia
tiene la lluvia en el huerto!
lunes, 24 de febrero de 2014
La impaciente Enamorada
Porque si vinieres, y ya ni yo te espero,
quizá se prenderían mis cortezas.
Te pude soñar tanto, estabas luminoso
allá lejos de todos...
¿No era tuyo
un sueño incomprensible al que yo me asomaba
alargando los brazos, que no son de ceniza?
¡Eras tan ágil tú como son los caballos
que corren y se saltan obstáculos de piedra!
Entornando los ojos, si quisieras verías
que alucinada iba a tus propios umbrales
una criatura rápida, con muchos junios firmes,
ardiéndole los pulsos con tensa madurez...
Sería en tu misterio la que soñabas siempre,
que te soñaba vivo, suntuoso de sangre
generosa y audaz: hombre que me vencía
para cogerme suya, sometida y secreta.
Galopando resuelto a través de tus bosques
me llamabas creyendo que tu sueño fui sólo.
Porque no me creíste tan verdad como un ciervo,
no pudimos hallamos, no pudiste ser mío.
viernes, 11 de enero de 2013
GRACIA
GRACIA |
Van a cantar las aves. Lo siento en mis costados.
Porque me tiemblan alas que nunca vi crecer. Y súbitos los árboles sacuden sus mensajes para que yo los coja y lleve por el viento. Van a brotar más fuertes. Escucho que la tierra desliza por mis plantas sus tibias humedades; y un arroyo no nace si una mujer no quiere que le ciña las piernas con su lienzo delgado. Sé que vienen jardines. Sé que brincan corceles. Aprender todo eso me ha costado la vida. Y os la dejo en el mármol, por si alguno la hallara y quisiera saber cómo se olvida tanto. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)