Mostrando entradas con la etiqueta Arguijo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arguijo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Al Guadalquivir






Al Guadalquivir
Tú, a quien ofrece el apartado polo,
hasta donde tu nombre se dilata,

preciosos dones de luciente plata

que envidia el rico Tajo y el Pactolo;

para cuya corona, como a solo
rey de los ríos, entreteje y ata

Palas su oliva con la rama ingrata

que contempla en tus márgenes Apolo;

claro Guadalquivir, si impetuoso
con crespas ondas y mayor corriente

cubrieres nuestros campos mal seguros,

de la mejor ciudad, por quien famoso
alzas igual al mar la altiva frente,

respeta humilde los antiguos muros.

lunes, 28 de octubre de 2013

A Baco



A Baco
A tí, de alegres vides coronado,
Baco, gran padre domador de Oriente,
He de cantar; á tí, que blandamente
Tiemplas la fuerza del mayor cuidado;

Ora castigues á Licurgo aírado,
O á Penteo en tus aras insolente,
Ora te mire la festiva gente
En sus convites dulce y regalado,

O ya de tu Ariadna al alto asiento
Subas ufano la mortal corona
Vén fácil, vén humano al canto mio;

Que si no desmerece el sacro aliento,
Mi voz penetrará la opuesta zona,
Y al Tibre envidiará el Hispalio rio.

martes, 15 de enero de 2013

Del tiempo



Del tiempo
A Fernando de Saavedra

Mira con cuánta priesa se desvia
De nosotros el sol, al mar vecino,
Y aprovecha, Fernando, en tu camino
La luz pequeña de este breve dia.

Antes que en tenebroso noche fria
Pierdas la senda, y de buscarla el tino,
Y aventurado en manos del destino,
Vagues errando por incierta via.

Háganse ajenos casos enseñado,
Y el miserable fin de tantos pueda
Con fuerte ejemplo apercibir tu olvido.

Larga carrera, plazo limitado
Tienes, veloz el tiempo corre, y queda
Solo el dolor de haberlo mal perdido.