Mostrando entradas con la etiqueta Blas de Otero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blas de Otero. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de diciembre de 2015

Creo en el hombre





Creo en el hombre. He visto
espaldas astilladas a trallazos,
almas cegadas avanzando a brincos
(españas a caballo
de dolor y del hambre).Y he creído.

Creo en la paz. He visto
altas estrellas, llameantes ámbitos
amanecientes, incendiando ríos
hondos, caudal humano
hacia otra luz: he visto y he creído.

Creo en ti patria. Digo
lo que he visto: relámpagos
de rabia, amor en frío, y un cuchillo
chillando, haciéndose pedazos
de pan: aunque hoy hay sólo sombra, he visto
y he creído.

domingo, 6 de diciembre de 2015

En el nombre de España, Paz








El hombre
está en peligro. España,
España, no te 
aduermas.
Está en peligro, corre,
acude. Vuela
el ala de la noche
junto al ala del día.
Oye.
Cruje una vieja sombra,
vibra una luz joven.
Paz 
para el día.
                En el nombre
de España, paz.

miércoles, 11 de marzo de 2015

A LA INMENSA MAYORÍA







A LA INMENSA MAYORÍA

Aquí tenéis, en canto y alma, al hombre 
aquel que amó, vivió, murió por dentro 
y un buen día bajó a la calle: entonces 
comprendió: y rompió todos sus versos. 

Así es, así fue. Salió una noche 
echando espuma por los ojos, ebrio 
de amor, huyendo sin saber adónde: 
a donde el aire no apestase a muerto. 

Tiendas de paz, brizados pabellones, 
eran sus brazos, como llama al viento; 
olas de sangre contra el pecho, enormes 
olas de odio, ved, por todo el cuerpo. 

¡Aquí! ¡Llegad! ¡Ay! Ángeles atroces 
en vuelo horizontal cruzan el cielo; 
horribles peces de metal recorren 
las espaldas del mar, de puerto a puerto. 

Yo doy todos mis versos por un hombre 
en paz. Aquí tenéis, en carne y hueso, 
mi última voluntad. Bilbao, a once 
de abril, cincuenta y uno. 

miércoles, 25 de febrero de 2015

EN CASTELLANO






EN CASTELLANO


Aquí tenéis mi voz 
alzada contra el cielo de los dioses absurdos, 
mi voz apedreando las puertas de la muerte 
con cantos que son duras verdades como puños. 

Él ha muerto hace tiempo, antes de ayer. Ya hiede. 
Aquí tenéis mi voz zarpando hacia el futuro. 
Adelantando el paso a través de las ruinas, 
hermosa como un viaje alrededor del mundo. 

Mucho he sufrido: en este tiempo, todos 
hemos sufrido mucho. 
Yo levanto una copa de alegría en las manos, 
en pie contra el crepúsculo. 

Borradlo. Labraremos la paz, la paz, la paz, 
a fuerza de caricias, a puñetazos puros. 
Aquí os dejo mi voz escrita en castellano. 
España, no te olvides que hemos sufrido juntos.

jueves, 27 de marzo de 2014

Pido la paz y la palabra


Escribo
en defensa del reino
del hombre y su justicia. Pido
la paz
y la palabra. He dicho
«silencio»,
«sombra»,
«vacío»
etcétera.
Digo
«del hombre y su justicia»,
«océano pacífico»,
lo que me dejan.
Pido
la paz y la palabra.

lunes, 18 de febrero de 2013

GUERNICA




A Picasso

Aquí estoy
frente a ti Tibidabo
hablando viendo
la tierra que me faltaba para escribir "mi patria
eeeeees también europa y poderosa" 
asomo el torso y se me dora 
paso sorbiendo roma olivo entro 
por el Arc de Bará 
de repente remonto todo transido el hondo 
Ebro 
a brazazos retorno arribo a ti 
Vizcaya 
árbol que llevo y amo desde la raíz 
y un día fue arruinado bajo el cielo 


Ved aquí las señales
esparcid los vestigios
el grito la ira 
gimiente 
con el barabay 
el toro cabreado directamente oíd 
ira escarnio ni dios
oh nunca nunca 
oh quiero quiero que no se trapapelen 
el cuello bajo la piedra 
la leche en pleno rostro el dedo 
de este niño 
oh nunca ved aquí 
la luz equilibrando el árbol 
de la vida

miércoles, 14 de octubre de 2009

DADME UNA CINTA PARA ATAR EL TIEMPO



















Con palabras se pide el pan , un beso,
y en silencio se besa y se recuerda
el primer beso que rozó aquel pétalo
en el jardín de nuestra adolescencia.

Las palabras son tristes.Tienen miedo
a quedarse en palabras o promesas
que lleva el aire como un beso muerto:
pobres palabras que el olvido entierra.

Dadme una cinta para atar el tiempo.
Una palabra que no se me pierda
entre un olvido y un recuerdo.

Quiero que el aire no se mueva y venga
un mal viento que arrastre por el suelo
años de luz, palabras bellas...

Blas de Otero. Pido la Paz y la palabra

jueves, 30 de abril de 2009

SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ


















Testigo soy de ti, tierra en los ojos,
patria aprendida, línea de mis párpados,
lóbrega letra que le entró con sangre
a la caligrafía de mis labios.

Y digo el gesto tuyo, doy detalles
del rostro, los regalo
amargamente al viento en estas hojas.
Oh piedra hendida. Tú. Piedra de escándalo.

Retrocedida España,
agua sin vaso, cuando hay agua; vaso
sin agua, cuando hay sed. “Dios, qué buen
vassallo,
si oviesse buen...”
Silencio.

viernes, 3 de abril de 2009

Hombre



























Luchando, cuerpo a cuerpo, con la muerte,
al borde del abismo, estoy clamando
a Dios. Y su silencio, retumbando,
ahoga mi voz en el vacío inerte.

Oh Dios. Si he de morir, quiero tenerte
despierto. Y, noche a noche, no sé cuándo
oirás mi voz. Oh Dios. Estoy hablando
solo. Arañando sombras para verte.

Alzo la mano, y tú me la cercenas.
Abro los ojos: me los sajas vivos.
Sed tengo, y sal se vuelven tus arenas.

Esto es ser hombre: horror a manos llenas.
Ser —y no ser— eternos, fugitivos.
¡Ángel con grandes alas de cadenas!