miércoles, 6 de mayo de 2009

¿Quien me ha robado el mes de abril?
























...lágrimas de desamor
ruedan por la página de un bloc "(BLOG)"
y en él escribe
¿quién me ha robado el mes de abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
¿Pero quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.

Sabina.

martes, 5 de mayo de 2009

QUIÉN SABE



























¿Te importa mucho que Dios exista?
¿te importa que una nebulosa te dibuje el destino?
¿que tus oraciones carezcan de interlocutor?
¿que el gran hacedor pueda ser el gran injusto?
¿que los torturadores puedan ser hijos de Dios?
¿que haya que amar a Dios sobre todas las cosas
y no sobre todos los prójimos y prójimas?
¿Has pensado que amar al Dios intangible
suele producir un tangible sufrimiento
y que amar a un palpable cuerpo de muchacha
produce en cambio un placer casi infinito?
¿acaso creer en Dios te borra del humano placer?
¿habrá Dios sentido placer al crear a Eva?
¿habrá Adán sentido placer cuando inventó a Dios?
¿acaso Dios te ayuda cuando tu cuerpo sufre,
o no es ni siquiera una confiable anestesia?
¿te importa mucho que Dios exista? ¿o no?
¿su no existencia sería para tí una catástrofe
más terrible que la muerte pura y dura?
¿te importará si te enteras que Dios existe
pero está inmerso en el centro de la nada?
¿te importará que desde el centro de la nada
se ignore todo y en consecuencia nada cuente?
¿te importaría la presunción
de que si bien tú existes
Dios quién sabe?

– Mario Benedetti -

lunes, 4 de mayo de 2009

ANUNCIOS POR PALABRAS



















I

POETA, sin pretensiones
y con una edad cualquiera,
pero joven,
ya con pocas ilusiones
–pues teme que cuanto espera
se lo roben–,
quisiera volverte a ver,
pasar contigo unos días
y sus noches,
empezarte a conocer
otra vez sin cacerías
ni reproches.

domingo, 3 de mayo de 2009

Inmortal sonata de la muerte


























Al fin he descubierto el verdadero nombre del insomnio. Pasan los siglos como mansos bueyes, los acontecimientos como caballos con la crin dura por la velocidad. Pasan las canas en una multiplicación sistemática y clandestina. Pasa mi padre hacia donde le aguarda el suyo. Pasan todos cuantos conozco, todos aquellos que amo. Pasa la especie, donde habito. Pasa todo en silencio. Somos los lentos forajidos que inventamos los mitos, las religiones y la historia, el lenguaje y las drogas y el amor, únicamente porque sabemos que vamos a morir. Ahora sé que un abrazo lleva al fondo un pequeño violín de espanto, una matriz de desconcierto. Y en la alta noche, a unos pasos de los antiguos y a unos pasos de nuestros futuros arqueólogos, nos sentamos sobre las mantas, ateridos de perplejidad y de emoción. Y algo gigante y cósmico nos acaricia un poco nuestra cabeza ebria, antes de que tengamos tiempo de llegar, como locos, al interruptor de la luz.

sábado, 2 de mayo de 2009

Nadie











Abro la puerta.
Descubro que no hay nadie
fuera ni dentro.

viernes, 1 de mayo de 2009

NOCHE DE MAYO


















Con un astro la tierra se ilumina:
Con el perfume de una flor se llenan
Los ámbitos inmensos: como vaga,
Misteriosa envoltura, una luz tenue
Naturaleza encubre, —y una imagen
Misma, del linde en que se acaba, brota
Entre el humano batallar. Silencio!
En el color, oscuridad! Enciende
El sol al pueblo bullicioso, y brilla
La blanca luz de luna! —En los ojos
La imagen va, —porque si fuera buscan
Del vaso herido la admirable esencia,
En haz de aromas a los ojos surge:—
Y si al peso del párpado obedecen,
Como flor que al plegar las alas plega
Consigo su perfume, en el solemne
Templo interior como lamento triste
La pálida figura se levanta!
Divino oficio!: el Universo entero,
Su forma sin perder, cobra la forma
De la mujer amada, y el esposo
Ausente, el cielo pòstumo adivina
Por el casto dolor purificado.

jueves, 30 de abril de 2009

SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ


















Testigo soy de ti, tierra en los ojos,
patria aprendida, línea de mis párpados,
lóbrega letra que le entró con sangre
a la caligrafía de mis labios.

Y digo el gesto tuyo, doy detalles
del rostro, los regalo
amargamente al viento en estas hojas.
Oh piedra hendida. Tú. Piedra de escándalo.

Retrocedida España,
agua sin vaso, cuando hay agua; vaso
sin agua, cuando hay sed. “Dios, qué buen
vassallo,
si oviesse buen...”
Silencio.

miércoles, 29 de abril de 2009

Frente a frente

















Es cosa de mirarse frente a frente
en tu terrestre espejo cada día.
Es cosa de decir: yo te querría
si te fueras haciendo diferente.

Faltan brazos y pueblo. Sobra gente.
Dicen que no hay manera. Pero habría.
Ruedo ibérico. Sangre en romería.
La piel de un toro de cuerpo presente.

Te estoy diciendo, España, que te cuides.
Nadadora de tanto y tanto río,
a ver si aprendes a guardar tu ropa.

Por lo que quieras más, no te suicides.
Yo digo: ¡qué país!, y luego: ¡el mío,
dejado de la mano de su Europa!

martes, 28 de abril de 2009

Un mundo para dos








Yo también tenía una parte humana
No hagas caso de mi maldad
Yo también tenía aspiraciones
Yo también esperaba algo de la vida
Basta ya no me eches a la cara mi fealdad
Todos los días una mujer llora en mi cara
Mis manos tienen grandes aflicciones
¿No entiendes?
Tú eres así tan bella por haber sido amada
Yo soy tan feo por no haberlo sido

lunes, 27 de abril de 2009

Esperandolo


























ESPERANDOLO
Por la mañana
me alzo como gacela
gozosa entre el monte
esperándote.

Al medio día,
hundida entre flores,
voy dibujando
tu nombre en el vientre de agua del río.

En el crepúsculo,
llena de amor, me doblo
y luego voy a esperarte
a que vengas en la noche,
a que vengas a posarte en mí como un pájaro
y ondees tu cuerpo
como bandera
sobre mi cuerpo.

domingo, 26 de abril de 2009

Reposo

















Una tristeza del tamaño de un pájaro.
Un aro limpio, una oquedad, un siglo.
Este pasar despacio sin sonido,
esperando el gemido de lo oscuro.
Oh tú, mármol de carne soberana.
Resplandor que traspasas los encantos,
partiendo en dos la piedra derribada.
Oh sangre, oh sangre, oh ese reloj que pulsa
los cardos cuando crecen, cuando arañan
las gargantas partidas por el beso.

Oh esa luz sin espinas que acaricia
la postrer ignorancia que es la muerte.

sábado, 25 de abril de 2009

El lector


















" La casa estaba callada y el mundo estaba sereno,
el lector se convirtió en libro; y noche de verano.
Era como el ser consciente del libro.
Las palabras eran habladas como si hubiese libro,
excepto que el lector se reclinaba sobre la página,
quería reclinarse, quería tanto ser
el escolar para quien el libro es verdad, para quien
la noche de verano es como una perfección del pensamiento.
La casa estaba callada porque debía estarlo,
el silencio era parte del significado, parte de la mente,
el acceso de perfección a la página,
y el mundo estaba sereno. La verdad en un mundo sereno,
en el cual no hay otro significado, el mismo
está sereno, el mismo es verano y noche, el mismo
es el lector reclinado tarde y leyendo ahí "

Wallace Stevens

viernes, 24 de abril de 2009

ÁRBOL DE MI ALMA



















ÁRBOL DE MI ALMA

Como un ave que cruza el aire claro
Siento hacia mí venir tu pensamiento
Y acá en mi corazòn hacer su nido.
Ábrese el alma en flor: tiemblan sus ramas
Como los labios frescos de un mancebo
En su primer abrazo a una hermosura:
Cuchichean las hojas: tal parecen
Lenguaraces obreras y envidiosas,
A la doncella de la casa rica
En preparar el tálamo ocupadas:
Ancho es mi corazòn, y es todo tuyo:
Todo lo triste cabe en él, y todo
Cuanto en el mundo llora, y sufre, y muere!
De hojas secas, y polvo, y derruidas
Ramas lo limpio: bruño con cuidado
Cada hoja, y los tallos: de las flores
Los gusanos del pétalo comido
Separo: oreo el césped en contorno
Y a recibirte, oh pájaro sin mancha!
Apresto el corazòn enajenado!

jueves, 23 de abril de 2009

Poesía en lingua galega






















Lume por aquí e acola,
lume por todo,
mares de lapas
quiemando os corpos.

Os nosos corpos:
o teu ardendo,
o meu máis morno.

Unha lapa prendenos na lúa
co mel na boca,
volve a baixar,
fica na roupa.

Os nosos corpos:
o meu ardendo,
o teu máis morno.

Encadeote a min
cunha lapa que me atopa.
Morramos xuntos de pracer
Axiña, moi axiña,
¡xa!, hoxe.

miércoles, 22 de abril de 2009

MI SUEÑO























Sueño a menudo el sueño sencillo y penetrante
de una mujer ignota que adoro y que me adora,
que, siendo igual, es siempre distinta a cada hora
y que las huellas sigue de mi existencia errante.

Se vuelve transparente mi corazón sangrante
para ella, que comprende lo que mi mente añora;
ella me enjuga el llanto del alma cuando llora
y lo perdona todo con su sonrisa amante.

¿Es morena ardorosa? ¿Frágil rubia? Lo ignoro.
¿Su nombre? Lo imagino por lo blando y sonoro,
el de virgen de aquellas que adorando murieron.

Como el de las estatuas es su mirar de suave
y tienen los acordes de su voz, lenta y grave,
un eco de las voces queridas que se fueron...

martes, 21 de abril de 2009
















CON ESA MANÍA DE PREGUNTARME

Había nacido simultáneamente al beso
y lo reconocía
cada tarde pidiendo
que la llevara al cine
a donde tú quieras
y no hacía más que estarse a mí
o se desdecía
sin importarle nada.
A pocos días del final,
cuando reflexionaba,
quedábase hasta el cuello en el agua de las eles
y se le hizo corriente mirar
y no saber lo que miraba.
“pues claro que no
¿por qué tiene que pasarme algo?”
Por las mañanas llegábamos hasta la playa
y las cosas discurrían mejor:
estaba el sol con sus fusiles
el mar completo
y se acidulaba besando
o con esa manía de preguntarme
si de verdad me gustaba mucho.
“pues tú también, de veras”.
Entre la ropa tenía un sexo de dieciocho años
y no pidió nada a excepción de su orgullo,
Desde allí yo observé como extraía
manzanas y lágrimas grandes
así que no tuve otro remedio que quererla,
o, sobre todo, cuando se ponía:
“¡pero cómo va a ser esto
lo mismo para ti que para mí!”

lunes, 20 de abril de 2009

¿Recuerdas...



















¿Recuerdas la alberca verde y serena
de terciopelo tacto y amor ciego,
allí donde tu cuerpo fue mi fuego
y no tenerte, mi amor, fue mi pena?

Miradas y sonrisas que se fueron
difuminando en aquella tarde eterna
anclándome por siempre en la condena,
el lugar donde triste me pusieron.

Mi torpe corazón en ti incidía
ajeno a la razón y a mi cabeza
luchando por tu amor sin cobardía.

Quererte ha sido siempre mi firmeza
mi sueño, mi ambición y mi osadía
y no tenerte ha sido mi tristeza.

domingo, 19 de abril de 2009

Me moriré...


















Me moriré cien veces y otras cien
y mis huesos blancos, polvo y ceniza
conservarán poca alma o casi nada,
una nada carmesí, enamorada.


I Bang Won