martes, 5 de junio de 2012

lunes, 4 de junio de 2012

MONSIEUR SALVAGO, POETA



Poeta, usted lo ha dicho, no doctor de la lengua
–aunque sea compatible– ni erudito ni oscuro
ratón de biblioteca.
Un hombre que ha vivido lo suyo, como todos,
y que lo ha ido contando para entenderse un poco.
No un poeta mayor, de la talla del Dante
–eso es mucho pedir en tiempos como éstos
de prisa y vanidades–.
Un poeta menor que, si no grande, al menos
peleó a su manera para intentar ser bueno.
Variaciones y reincidencias, 1985.


domingo, 3 de junio de 2012

Anciano en la playa





¿Dónde fue ese vigor tumultuoso?
¿Ese romper las olas con el pecho?
Y al mismo tiempo esa sutileza,
ese oler la hierba mojada
que tras de sí deja la tormenta,
antes incluso de que ésta llegue.
A ningún sitio, sino aquí,
a este cuerpo cuya respiración ansiosa
cada vez más se confunde con el viento.
Unos lo llaman Dios,
otros la muerte.

sábado, 2 de junio de 2012

Pon tu frente sobre mi frente




Pon tu frente sobre mi frente y tu mano
en mi mano. 
Y hazme los juramentos que romperás 
mañana. 
Y lloremos hasta que amanezca, 
mi pequeña fogosa. "

viernes, 1 de junio de 2012

Ars Moriendi




ARS MORIENDI
Escribo para llegar
serenamente al silencio,
que es el morir.
Para aprender a callar,
en paz conmigo, sin miedo,
libre, al fin.
Ulises, 1996.


jueves, 31 de mayo de 2012

Campos de alcornoques





No sé por qué, respiran paz,
la que no tengo.

Ordenan la mirada, la sostienen,
le dan fuerza, la fuerza de esperar,
la que me falta.

Son dependientes y únicos.
No sucumben al hoy.
No conocen la duda, su cadena explosiva.
No se llenan de noche,
la que me sobra.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Eres inteligente e ilustrado



XXVIII

ERES inteligente e ilustrado,
sin embargo no puedo decir culto.
Mi olfato ya no logra soportar
tu alto vocabulario excrementicio.
Toma papel, y límpiate la boca.
Tira de la cadena cuando calles.


martes, 29 de mayo de 2012

Problemas del doblaje


En la toma perfecta, cuando el guión es bueno
y los actores fingen dignamente ser héroes,
el tiempo marca estrías, va apagando
uno a uno los focos y la banda
sonora se interrumpe.
Sensación de pantalla desgarrada
la insuficiencia siempre de vivir.
Qué frágil la película
que intentamos rodar en esas horas
para sesión privada y clandestina
en la pantalla interna de los párpados.
Un insípido tono pudoroso
de noche americana
en las irisaciones del deseo,
ni siquiera el siena matizado
del pasado indoloro nos acude.
Sueño de gabardinas
por calles satinadas de humedad,
labios muy densos, casi
negros desde la sala. Juventud,
cinta de celuloide erosionado,
un guión mediocre,
Problemas de doblaje.

lunes, 28 de mayo de 2012

Cuatro cuartetos




BURNT NORTON
...

II

En el barro, ajos y zafiros
Coagulan el eje recostado del árbol.
El alambre tiembla en la sangre,
Y canta debajo de cicatrices obstinadas
Apaciguando guerras
Lejanamente olvidadas y perdidas allí.
La danza a lo largo de la arteria
La circulación de la linfa
Están figuradas en la deriva de las estrellas
Ascienden a verano dentro del árbol.
Nosotros nos movemos sobre el árbol moviente,
En la luz, sobre la hoja figurada
Y oímos sobre el suelo húmedo al perro y al jabalí
Perseguir abajo su pauta como antes
Pero reconciliados entre las estrellas.
A la altura del punto quieto del mundo en movimiento, no hay ninguna carne ni su falta;
Ningún desde ni ningún hacia; a la altura del punto quieto, allí la danza ocurre,
Pero no hay detención ni movimiento. Y no lo llames fijeza,
Donde el pasado y el futuro están reunidos. Ningún movimiento-desde, ningún
[movimiento-hacia;
Ningún ascenso ni caída. Excepto por el punto, el punto quieto,
Por él habrá danza, y sólo ella hay.
Sólo puedo decir: ahí hemos estado.
Pero no puedo decir dónde
Ni tampoco puedo decir cuánto, porque eso sería localizarlo dentro del tiempo.
La liberación interna del deseo práctico
La liberación de la acción y del sufrimiento, la liberación de la compulsión
Interna y externa, todavía rodeado
De una gracia de sentido, una luz blanca quieta y moviéndose,
Elevación sin movimiento, concentración
Sin eliminación, un mundo nuevo y el viejo hechos explícitos,
Entendidos en la terminación de su éxtasis parcial,
Entendidos en la resolución de su horror parcial.
Pero el encadenamiento de pasado y futuro
Cosido a la debilidad del cuerpo cambiante
Protege al hombre del cielo y de la condenación
que la carne no puede resistir.
Tiempo pasado y tiempo futuro
Permiten sólo un poco de consciencia.
Ser consciente no es estar en el tiempo
Pero sólo en el tiempo puede ser recordado
El momento en el jardín de las rosas,
El momento en la glorieta cuando pega la lluvia,
El momento en la iglesia ventosa, a la caída del humo;
Envueltos en pasado y futuro.
Sólo a través del tiempo se conquista el tiempo.

TRADUCCIÓN: Franco Bordino

domingo, 27 de mayo de 2012

Mi sueño familiar

Ulibin

Tengo a veces un sueño extraño y penetrante de una mujer desconocida a la que amo y que me ama y que no es, cada vez, en absoluto la misma Porque ella me comprende, y mi corazón transparente para ella sol, ¡ay! cesa de ser un problema para ella sola, y los sudores de mi frente pálica ella sola los sabe refrescar, llorando ¿Es morena, rubia o pelirroja?. Lo ignoro. ¿Su nombre? Recuerdo que es dulce y sonoro como los de los amados que la Vida exilia Su mirada es parecida a la mirada de las estatuas y, en su voz, lejana, calma y grave, tiene la inflexión de las voces queridas que se han matado

sábado, 26 de mayo de 2012

Nada soy, nada puedo, nada sigo





Nada soy, nada puedo, nada sigo.
Llevo, cual ilusión, mi ser conmigo.
No comprendo el comprender ni sé
Si he de ser, siendo nada, el que seré.
Esto aparte, que es nada, bajo azur
De vasto cielo un vano viento Sur
Me despierta y estremece en el verdor.
Tener razón, o triunfos, o aun amor,
Se marchitaron en el astil de la ilusión.
Y si no saber es vano, nada es la ensoñación.
Duerme en la sombra, incierto corazón.

viernes, 25 de mayo de 2012

Vagabundo

Guennadi Ulibin




En ningún 
lugar 
de la tierra 
me puedo 
aposentar 

A cada 
nuevo 
clima 
que encuentro 
compruebo 
languideciente 
que 
alguna vez 
ya me le había 
avezado 

Y me aparto siempre 
extranjero 

Naciendo 
de vuelta de épocas demasiado 
vividas 

Gozar un solo 
minuto de vida 
inicial 

Busco un país 
inocente 

jueves, 24 de mayo de 2012

Sueño y muerte.

Gunter

Sueño y muerte. Las águilas tenebrosas, 
se abaten, toda la noche, sobre esta cabeza: 
la imagen áurea de los hombres, 
podría ser devorada por la gélida ola 
de la eternidad. Contra horribles arrecifes 
se hace añicos el cuerpo púrpura. 
Y la voz oscura se lamenta 
sobre el mar. 
Hermana de tempestuosa melancolía 
mira: un bote receloso se hunde 
bajo las estrellas, bajo 
la cara silenciosa de la noche.

miércoles, 23 de mayo de 2012

NO DIGAS NADA


Gunter


No digas nada.
Suponer qué dirá
Tu boca velada
Es oírlo ya.
Es oírlo mejor
Que tú lo dirías.
Tu ser no está a flor
De frases y días.
Eres mejor que tú.
No digas nada: ¡sé
Gracia del cuerpo nudo
Que invisible se ve!

martes, 22 de mayo de 2012

CORRECCIONES




CORRECCIONES
La vida se parece a esos poemas
que brotan, en principio, interminables,
retóricos, grandiosos y banales.
Luego vas corrigiendo hasta dejarlos
en lo poco que importa, en los dos versos
que dicen lo que todos ya sabemos.
Variaciones y reincidencias, 1985.

lunes, 21 de mayo de 2012

PUESTO QUE CADA DÍA ES MÁS DE NOCHE…


Canogar


PUESTO que cada día es más de noche,
vuelve al placer de tus primeros libros,
acaricia las cosas familiares
que sientes extraviadas por cercanas,
recuerda el conversar de tus mayores,
sus gestos que te amparan todavía,
aquel mirar que te enseñaba a ver,
repósate en los nombres con que amaste,
vuelve a tus oraciones cuando niño
y con la sencillez de la confianza
saluda a Dios y espera en su amistad.

domingo, 20 de mayo de 2012

Se necesita el abrigo de un abrazo


Ulibin
Se necesita el abrigo de un abrazo.
Urge que tu piel atraviese la mañana
dejando a su paso jirones de escarcha
y un indispensable suspiro arraigado en mi pelo.

sábado, 19 de mayo de 2012

Lastitud



Guennadi Ulibin

Lastitud Encantadora mía, ten dulzura, dulzura... calma un poco, oh fogosa, tu fiebre pasional; la amante, a veces, debe tener una hora pura y amarnos con un suave cariño fraternal. Sé lánguida, acaricia con tu mano mimosa; yo prefiero al espasmo de la hora violenta el suspiro y la ingenua mirada luminosa y una boca que me sepa besar aunque me mienta. Dices que se desborda tu loco corazón y que grita en tu sangre la más loca pasión; deja que clarinee la fiera voluptuosa. En mi pecho reclina tu cabeza galana; júrame dulces cosas que olvidarás mañana Y hasta el alba lloremos, mi pequeña fogosa.