viernes, 24 de mayo de 2013

Unos cuerpos son como flores



Unos cuerpos son como flores -

Unos cuerpos son como flores, 
otros como puñales, 
otros como cintas de agua; 
pero todos, temprano o tarde,
serán quemaduras que en otro cuerpo se agranden,
convirtiendo por virtud del fuego a una piedra en un
hombre.

Pero el hombre se agita en todas direcciones,
sueña con libertades, compite con el viento,
hasta que un día la quemadura se borra,
volviendo a ser piedra en el camino de nadie.

Yo, que no soy piedra, sino camino
que cruzan al pasar los pies desnudos,
muero de amor por todos ellos;
les doy mi cuerpo para que lo pisen,
aunque les lleve a una ambición o a una nube,
sin que ninguno comprenda
que ambiciones o nubes
no valen un amor que se entrega.

jueves, 23 de mayo de 2013

ENTIERRO DE UN MONJE




Dejando la quietud de los sitiales,
en procesión de lívida gordura,
surgen del claustro, en la humedad oscura,
las blancas estameñas monacales.

Campanudos acentos funerales
estremecen la vieja arquitectura,
y el blanco vaho del alba se aventura
por las altas ventanas ojivales.

Despojos son no más, miseria inerte,
polvo que torna, en brazos de la muerte,
a devolver sus átomos al suelo:

que el blanco monje, de virtudes muestra,
rodeado de Santos, a la diestra
de Dios Nuestro Señor, está en el Cielo.

miércoles, 22 de mayo de 2013

Esto me enseñaron



Esto me enseñaron

Sepárate de tus compañeros en la estación.
Vete de mañana a la ciudad con la chaqueta abrochada,
búscate un alojamiento, y cuando llame a él tu compañero,
no le abras. ¡ Oh, no le abras la puerta!
Al contrario,
borra todas las huellas.
Si encuentras a tus padres en la ciudad de Hamburgo,
o donde sea,
pasa a su lado como un extraño, dobla la esquina, no los
reconozcas.
Baja el ala del sombrero que te regalaron.
No muestres tu cara. ¡Oh, no muestres tu cara!
Al contrario,
borra todas las huellas.
Come toda la carne que puedas. No ahorres.
Entra en todas las casas, cuando llueva, y siéntate
en cualquier silla,
pero no te quedes sentado. Y no te olvides el sombrero.
Hazme caso:
borra todas las huellas.
Lo que digas, no lo digas dos veces.
Si otro dice tu pensamiento, niégalo.
Quien no dio su firma, quien no dejó foto alguna,
quien no estuvo presente, quien no dijo nada,
¿cómo puede ser cogido?
Borra todas las huellas.
Cuando creas que vas a morir, cuídate
de que no te pongan losa sepulcral que traicione donde estás,
con su escritura clara, que te denuncia,
con el año de tu muerte, que te entrega.
Otra vez lo digo:
borra todas las huellas.
(Esto me enseñaron.)
(1926, del Libro de lectura
para los habitantes de las ciudades)

martes, 21 de mayo de 2013

Los tristes



6

Cada vez huye más de los vivos,
cada vez habla más con los muertos
y es que cuando nos rinde el cansancio
propicio a la paz y al sueño,
el cuerpo tiende al reposo,
el alma tiende a lo eterno.

lunes, 20 de mayo de 2013

HECES



HECES

ESTA tarde llueve como nunca; y no
tengo ganas de vivir, corazón.
Esta tarde es dulce. Por qué no ha de ser?
Viste gracia y pena; viste de mujer.
Esta tarde en Lima llueve. Y yo recuerdo
las cavernas crueles de mi ingratitud;
mi bloque de hielo sobre su amapola,
más fuerte que su "No seas así!"
Mis violentas flores negras; y la bárbara
y enorme pedrada; y el trecho glacial.
Y pondrá el silencio de su dignidad
con. óleos quemantes el punto final.
Por eso esta tarde, como nunca, voy
con este búho, con este corazón.
Y otras pasan; y viéndome tan triste,
toman un poquito de ti
en la abrupta arruga de mi hondo dolor.
Esta tarde llueve, llueve mucho. ¡Y no
tengo ganas de vivir, corazón!

domingo, 19 de mayo de 2013

PUÑAL


El puñal
entra en el corazón,
como la reja del arado
en el yermo.
No.
No me lo claves.
No.
El puñal,
como un rayo de sol,
incendia las terribles
hondonadas.
No.
No me lo claves.
No.

sábado, 18 de mayo de 2013

O relógio



O relógio

Passa, tempo, tictac
Tictac,
passa, hora
Chega logo, tictac
Tictac,
e vaite
embora
Passa, tempo
Bem depressa
Não atrasa
Não demora
Que já estou
Muito cansado
Já perdi
Toda a alegria
De fazer
Meu tictac
Dia e noite
Noite e dia
Tictac
Tictac
Tictac...

viernes, 17 de mayo de 2013

Espera



Espera

Y tú me dices
que tienes los pechos rendidos de esperarme,
que te duelen los ojos de estar siempre vacíos de mi cuerpo,
que has perdido hasta el tacto de tus manos
de palpar esta ausencia por el aire,
que olvidas el tamaño caliente de mi boca.
Y tú me lo dices que sabes
que me hice sangre en las palabras de repetir tu nombre,
de lastimar mis labios con la sed de tenerte,
de darle a mi memoria, registrándola a ciegas,
una nueva manera de rescatarte en vano
desde la soledad en la que tú me gritas
que sigues esperándome.
Y tú me lo dices que estás tan hecha
a esta deshabitada cerrazón de la carne
que apenas si tu sombra se delata,
que apenas si eres cierta
en esta oscuridad que la distancia pone
entre tu cuerpo y el mío.

jueves, 16 de mayo de 2013

DIETA



Mi comida, pobre en calorías,
tan bien pensada:
La empanada minúscula de carne,
el trocito de queso con galletas
sin sal,
la fruta que me tienta,
el té de las señoras
acompañado, sin mojarla nunca,
de una tortita de miel de flores exóticas
americanas.
Un bombón pequeñito,
varios sorbitos de agua Perrier
para la digestión
y, como tercer postre,
en la Estafeta de Correos,
un sobre con mi granito de arena,
un cheque nimio
para la dieta de los irremediables de este mundo
que no llegarán nunca a ser iguales, los pobres,
a nosotros
y, como pájaros escuálidos sin norte,
picotean semillas imaginarias
entre las matas y la tierra secas.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Contigo


      No estás tan sola sin mí.
      Mi soledad te acompaña.
      Yo desterrado, tú ausente.
      ¿Quién de los dos tiene patria?

      Nos une el cielo y el mar.
      El pensamiento y las lágrimas.
      Islas y nubes de olvido
      A ti y a mí nos separan.

      ¿Mi luz aleja tu noche?
      ¿Tu noche apaga mis ansias?
      ¿Tu voz penetra en mi muerte?
      ¿Mi muerte se fue y te alcanza?

      En mis labios los recuerdos.
      En tus ojos la esperanza.
      No estoy tan solo sin ti.
      Tu soledad me acompaña.

martes, 14 de mayo de 2013

Ni me entiendo ni me entienden...



Ni me entiendo ni me entienden...

Ni me entiendo ni me entienden;
ni me sirve alma ni sangre;
lo que veo con mis ojos
no lo quiero para nadie.

Todo es extraño a mí misma,
hasta la luz, hasta el aire,
porque ni acierto a mirarla;
ni sé cómo respirarle.

Y si miro hacia la sombra
donde la luz se deshace,
temo también deshacerme
y entre la sombra quedarme
confundida para siempre
en ese misterio grande.

lunes, 13 de mayo de 2013

No todo estaba dicho


No todo estaba dicho

Entre tú y yo el cielo ahogaba a su presa
entre el orden y tú la fuga encamaba a sus peldaños
entre el ala y yo el alba amaba su sangre fría

Entre tú y yo los verdores innatos soltaron
el pecho de vidrio y de trueno
arrastrando carriles de espuma gracia inútil
en los parajes dolorosos para una sola persona

Escombros de llanura por todas partes donde la boca serpea
cuando mi cadáver aún está en su casa.


domingo, 12 de mayo de 2013

Sonetos




Amor

¡Primavera feroz! Va mi ternura
por las más hondas venas derramada,
fresco hontanar, y furia desvelada,
que a extenuante pasmo se apresura.

¡Oh qué acezar, qué hervir, oh, qué premura
de hallar, en la colina clausurada,
la llaga roja de la cueva helada,
y su cura más dulce, en la locura!

¡Monstruo fugaz, espanto de mi vida,
rayo sin luz, oh tú, mi primavera,
mi alimaña feroz, mi arcángel fuerte!

¿Hacia qué hondón sombrío me convida,
desplegada y astral, tu cabellera?
¡Amor. amor, principio de la muerte!

sábado, 11 de mayo de 2013

LA ORILLA DEL MAR


LA ORILLA DEL MAR 


No es agua ni arena
la orilla del mar.

El agua sonora
de espuma sencilla,
el agua no puede
formarse la orilla.
Y porque descanse
en muelle lugar,
no es agua ni arena
la orilla del mar.

Las cosas discretas,
amables, sencillas;
las cosas se juntan
como las orillas.

Los mismo los labios,
si quieren besar.
No es agua ni arena
la orilla del mar.

Yo sólo me miro
por cosa de muerto;
solo, desolado,
como en un desierto.

A mí venga el lloro,
pues debo penar.
No es agua ni arena
la orilla del mar.

viernes, 10 de mayo de 2013

Coplas


13

Mira qué triste está el cielo,
mira qué sendas tan solas,
mira con cuánta amargura
se van quejando las hojas.

jueves, 9 de mayo de 2013

HABLA TAMBIEN TU



HABLA TAMBIEN TU

Habla también tú,
habla el último,
di tu sentencia.
Habla —
Pero no separes el No del Sí.
Dale a tu sentencia también el sentido:
dale la sombra.
Dale sombra suficiente,
dale tanta
como sepas repartida en torno a ti entre
medianoche y mediodía y medianoche.
Mira en torno:
ve cuánta vida hay en derredor —
¡Cuando la muerte! ¡Vida!
Verdad habla quien habla sombra.
Pero ahora se atrofia el lugar donde estás:
¿Adónde ahora, el más desnudo de sombra, adónde?
Escala. Palpa hacia arriba.
¡Más delgado te haces, más inconocible, más tenue!
Más tenue: un hilo,
por donde quiere descender, la estrella:
para nadar abajo, abajo,
donde ella se ve brillar: en la resaca
de palabras errantes.

miércoles, 8 de mayo de 2013

El último hotel



El último hotel
Yo puedo ver la pared negra
Yo puedo ver la silueta en la ventana
Él está hablando
Yo no estoy interesado en lo que dice
Sólo me interesa el hecho de que éste es
el último hotel
El último hotel
Fantasmas en mi cama
Hombres lascivos de los que me aproveché
El último hotel

martes, 7 de mayo de 2013

LAS ZAPATILLAS ROJAS




LAS ZAPATILLAS ROJAS


Todo un camino amarillo bajo el cielo
gris de asfalto ante los edificios
esperan mis huellas.
La confirmación que existo
dentro de un pie enfundado
en un zapato de tacón
que camina.
.
Los tuve en mis pies
era una vieja niña.
Nunca me los quito
ni los desempolvo.
Era una niña vieja
cuando me llevaban.
.
Dejo huellas
libres, impresas
en el camino amarillo.
Nada
me ata sus pasos al cuello.
Sueño como una loca
con un par nuevo
de lentejuelas rojas.
.
Así
libre
calzando
zapatos rojos
desnuda de dogmas
es como me quiero.