miércoles, 24 de julio de 2013

RONDA PARA MALVA


RONDA PARA MALVA
Esa niña, aquella, de los ojos claros,
la que llaman Malva,
la de pies desnudos, y a veces sangrando,
no tiene apellido.

Entre los cartones donde ella ha nacido
nunca sobra nada,
y menos monedas para un colectivo,
y... no la anotaron.

Su madre... Su madre ha buscado,
entre los recuerdos, unos ojos claros,
unos ojos claros o algo parecido.
Pero tan oscuro siempre fue el amor.
Sólo por las noches se le han acercado
siempre atropellados
pidiendo el favor,
y luego se fueron
como habían llegado,
siempre apresurados,
sin decir adiós,

Y esa niña, aquella,
la que llaman Malva,
la de pies desnudos y sin apellido,
a todos nos mira, como preguntando:
¿Estos ojos claros,
estos ojos claros
de donde
han venido?

martes, 23 de julio de 2013

Deambular



DEAMBULAR

Muchas nieves
marché como demente
para asir claridades.

Mi perfil
rozaba la muerte
usurpadora de abrazos.

Una condena
anunciada
tapizaba mi reino
y en cada vibración
otro asesino hechizaba al asombro.

Esgrimiendo un presagio de vida,
una voz verdadera
intimó en mis espaldas
y fui albergue
de mi propia presencia renacida. 

lunes, 22 de julio de 2013

Autopsicografía




AUTOPSICOGRAFÍA

El poeta es un fingidor.
Finge tan completamente
Que hasta finge ser dolor
El dolor que en verdad siente.
Y quienes leen lo que escribe
En el dolor leído sienten
No los dos que el poeta vive
Mas sólo aquél que no tienen.


Y así por las vías rueda
Y entretiene a la razón
El tren girando con cuerda
Que se llama corazón.

domingo, 21 de julio de 2013

RECUERDOS DEL FUTURO



RECUERDOS DEL FUTURO
Mi hermana me despertó muy temprano
esa mañana y me dijo
"Levántate, tienes que venir a ver esto
el mar se ha llenado de estrellas"
Maravillado por aquella revelación
me vestí apresuradamente y pensé
"Si el mar se ha llenado de estrellas
yo debo tomar el primer avión
y recoger todos los peces del cielo"

sábado, 20 de julio de 2013

HOY ESTOY TRISTE



Hoy estoy triste.
No me lo sé explicar, pero estoy triste.

Quizá la culpa...

Qué sé yo...

...Esta mañana de nubes bajas;
quizá esta mesa
no demasiado grande
para que coma el mundo;
quizá estos hombres
que hacen el hormigón para mi calle;
no sé si, acaso, aquel muchacho
que juega con la arena,
o la mujer que viene de la compra...

...No sé, sinceramente.
Es todo tan sencillo a simple vista...

Aquí, sentado, casi
pegado a mi ventana,
y la vida en la calle, como un río...
Y yo mirando, solo,
con la pluma en la mano
diciendo que estoy triste,
como
si a nadie le importara mi tristeza,
como
si no fuera la vida una serpiente...

viernes, 19 de julio de 2013

Aztecal VIII



Aztecal VIII
En este poema de muertos
se te murió tu padre,
se murieron tu abuelo y tu siembra
y se acabó la tarde en una mirada.

En este poema de muertos
se murió el amor de tus antiguos,
se murieron tus pájaros
y se calló la estrella de tu frente
como un puñado de rosas enfermas.

En este poema de muertos
se te murió la vida,
y por segunda vez se te murió la patria
cuando tú te quedaste mirando
como un arco iris sin color.

En este poema de muertos
se te partió la sangre en dos ríos azules,
y un esqueleto de sombras
en tus ojos de nieve
busca a pesar de todo, la libertad de tu pueblo.

jueves, 18 de julio de 2013

MASCARÓN DE PROA


MASCARÓN DE PROA
Quiero ser el mascarón de proa
de tu vida.
La que va delante tuyo
auyentando los miedos.
La que no sirve para nada.
Ni timón,
ni vela,
ni viento,
ni ancla.
La que se quiere porque sí.
La inútil que se abraza a tu madera
aún en tiempos de tormenta.

miércoles, 17 de julio de 2013

A Red, Red Rose



O my luve's like a red, red rose.That's newly sprung in June;O my luve's like a melodieThat's sweetly play'd in tune.As fair art thou, my bonnie lass,So deep in luve am I;And I will love thee still, my Dear,
Till a'the seas gang dry.Till a' the seas gang dry, my Dear,
And the rocks melt wi' the sun:
I will luve thee still, my Dear,
While the sands o'life shall run.
And fare thee weel my only Luve!
And fare thee weel a while!
And I will come again, my Luve,
Tho' it were ten thousand mile!

martes, 16 de julio de 2013

El Hombre Murciélago Ciudad Gótica




- el Hombre Murciélago
Ciudad Gótica -

Y a pesar del ensordecedor y estridente ruido de los autos
aún escucho tu voz
tu voz
derruyendo
mis antiguas creencias
mitigando en polvo
mis estúpidos temores


mujer de urbanos y azules
cabellos
y sonrisa incólume de cristal

si creyese en Brahma (a)
creería en la reencarnación de tu mirada
mas sólo creo
en tus desgarbados y azules
cabellos
tan distantes
como verdes astros
ardiendo

que en noches como ésta
en vano trato de alcanzar

qué puedo ofrecerte
sino mi onirica amargura
mi abrasador lamento
un grito destemplado
lanzado agónico al vacío
este poema

la noche me encuentra
ahora
entre anuncios luminosos
y vouyeurs rascacielos
delineando el atormentado
trazo de mi piel
como un descarnado cuadro de van Gogh

y yo no sé que será de mí
lobo hombre solitario en brutal desenfreno por sórdidas calles
si lo único real ahora es la irrealidad de tu mirada

mi vida constante agónica ocaso
eterno suicidio
desesperado crepúsculo a punto de extinguir

ignoro el sabor improbado de tus labios
y sin embargo como
explicarlo
me perteneces
desde antes del origen de los tiempos
desde siglos antes que
nacieras

y tu tal vez te preguntes
quién soy / qué busco
qué pretendo al no cesar
nunca de observarte
yo soy aquel hombre
que has estado esperando
en tu larga contemplación de los vacíos
el héroe absurdo que se niega inútil a abolir el recuerdo

- oh tigresa de marfil urbano que me vas royendo -

bella como el intenso resplandor de la luna
aún tu cuerpose enreda frenéticamente
junto al mío en las noches incesante de delirio

ensoñación de un crepúsculo que pugna desesperado por salir
suavidad de flores cayendo encendida en la mirada
invierno de mar huyendo desesperado de los trópicos
niña tonta que se niega a usar tacones y abrir sus alas y partir

sigue,sigue jugando con tus muñecas azules
y tus ingenuos origamis de papel
que yo velaré de tu onírico sueño
de insulsos demonios y oscuros dragones
que mantendré a raya
con mi roja capa
tan pura como el fuego
como el primer hombre- soberano de la noche
amo de la oscuridad -
que habito desconocido estas aceras
penetrando arma en mano puñal en pecho
al denso enigma de tu piel

bombas molotov
tenues muchedumbres

las 6:15

y mis pasos
no hacen mas que repetir
el eco
intacto
de
tu nombre.

lunes, 15 de julio de 2013

Postales en un sobre




POSTALES EN UN SOBRE


Tomaron un pequeño apartamento
al calor de la historia que empezaba
en un pueblo radiante de la costa.
Las familias miraban de reojo
su dulce suficiencia,
su ambigua cercanía cuando tomaban sol,
los leves empujones en la orilla
de muchachos buscándose en el juego,
la risa incontrolable,
el júbilo de luces y de compras
los días de mercado
y un remolino oscuro de murmullos
se levantaba al paso como una nube torda.

En sólo quince días avivaron
contrarios sentimientos, un ascua adormecida
y una imagen inquieta de la felicidad.

Recordarían de aquello más que nada,
muchos años después, en su país del norte,
la coartada airosa de su idioma
para hablar de deseo sin entenderles nadie,
las noches enlazadas de sus cuerpos
con las marcas blanquísimas de los trajes de baño
y un sobre con postales de vocación turística
que guardaron por siempre como un talismán:
el farero viejo cortando caña,
la junta de los bueyes en la plaza del pueblo
y una chica en biquini diciendo okey.




domingo, 14 de julio de 2013

El desierto del mundo



El desierto del mundo 
A través de la ventana (que son mis ojos)
veo el desierto del mundo
y miro lo que puedo, lo que sé mirar:
¿qué fuera yo si no fuera lo que soy?,
¿qué soy en este desierto
sino un cactus, un animal salvaje,
un insecto más?
¿Sería acaso el sol enfermizo,
el veneno de los alacranes
o el silencio devastador?
Descendiendo las escaleras del tiempo
no arribo a ninguna parte,
por eso me callo, por eso me voy...
Cierro la ventana
y me encierro en la oscuridad
de mi espíritu. 

sábado, 13 de julio de 2013

Seras



SERÁS
Me contó el rocío
que hoy tú serías mío.
Me dijeron las estrellas
que te buscara para amarte.
Me dijo la luna negra
que se desvistieron nuestros poros;
juntos para amarse.
Me dijo la luna blanca
que entre el eco y el río
yo nací para amarte.

Me contó el rocío
que tú no serías mío.
Me despertó la tristeza al verse
en la otra orilla del río...
me condenó tu mundo
cuando le conté
que yo nací para amarte.
¡Que se vayan todos al infierno,
tú serás para mí,
porque yo nací para amarte!

viernes, 12 de julio de 2013

FRENTE A LA MAR ROMPIENTE



FRENTE A LA MAR ROMPIENTE

Proas imaginarias barcos perpetuos
orgulloso es el muro escarpado que ostenta cicatrices y oquedades

las luces y las sombras balanceándose
la tierra es un seguro baluarte
la mar es la amplitud del movimiento y el enigma
de las profundidades
la hoguera crepitando abre caminos
que llevan a la puerta de esos sueños
el fuego inflama espacios en la cripta
oscura de la noche
y vuelven fantasmales los instantes
que quedaron inertes en su esfera

la luna va sembrando sobre el agua
una quietud amable e ilusoria
que incita a navegar hacia distancias
la suerte es una ruta caprichosa
que debes recorrer para tenerla
para ti no están hechas las magnolias
en irisados búcaros tampoco
la ambarina ilusión de las burbujas
en el vítreo brillar de los salones

los sueños y deseos alimentan
su voraz apetito

aúlla el corazón como un lobo en invierno
llamándola al pie mismo de las llamas
entre hayedos desnudos y vencidos abetos
por un peso de nieve

allá seguro que alguien
ahora esté mirando con firmeza
a este lugar azul del horizonte
pensando en navegar a su poniente

retos de la verdad
espejos que reclaman
para sí tu figura

para su luz tu luz
para su furia esfuerzo
para su hambre sed
para su esencia fuego

todo acaba en el niño que bautiza paisajes
con mirada de asombro
siempre acaba en lo mismo
piel tersa y arrugada por un sedal unidas

frente a la mar rompiente
niño y viejo desnudos

jueves, 11 de julio de 2013

DESEO DE OTRO



DESEO DE OTRO
Lo hacemos despacio
para que no vuelque,
no salpique
toda excitación
el abuso de la lengua.


Cuando no hay nada que decir
hacemos del oído
necesidad
de palabra
en lo ajeno.

(Qué se yo,
algo así vendría a ser el poema.)

miércoles, 10 de julio de 2013

DESANDAR EL DESÁNIMO



Desanimar el desánimo
deshilacharlo
que se desdibuje
grotescamente
y se destierre
y se deseternice
y su deshielo nos descubra
llenos de desimposibles.

martes, 9 de julio de 2013

PÁGINA EN BLANCO



PÁGINA EN BLANCO
... y me vuelco a una página en blanco,
a llenar los renglones vacíos...

...a tratar de formar con palabras,
el poema que venza tu hastío...

... el que logre llevar a tus ojos
unas gotas de suave rocío ...

...el que arranque por fin de tus labios
un susurro que suene a suspiro...

... el que pueda poner en tu pecho
algo de esto que hoy late en el mío...

lunes, 8 de julio de 2013

SE ESTAN HACIENDO CANCIONES



Se están haciendo canciones,
en un lugar, no sé dónde.
Las tararean dos ramas
que se rozan en el monte,
las balbucean las olas
que allá en la playa se rompen.

Se están haciendo canciones
en una plaza sin flores,
en las caricias de un vientre
de quien gesta sensaciones,
y en el ave que festeja
que han nacido seis pichones.

Se están haciendo canciones
hechas por niños, por hombres,
en una cuna sin sueño,
en una mina de cobre,
en un libreto de Momo,
y en paletas de pintores.

Se están haciendo canciones,
en un lugar, no sé dónde.
Las memorizan artistas
que las vuelcan con sus voces,
las coleccionan guitarras
en rasgueos y en acordes.

Se están haciendo canciones
en libertad y en prisiones,
en boliches de la costa,
en un exceso de alcoholes,
y en los silbidos del viento
que penetra en los rincones.

Se están haciendo canciones
con ritmos ricos y pobres,
en cavernas clandestinas,
en elegantes salones,
de las que son pegadizas,
de las que nadie conoce.

Se están haciendo canciones
en un lugar, no sé dónde.
Las componen los ancestros
que las herencias recogen,
las desafinan las muertes,
en sepulcros, mármol, bronce.

Se están haciendo canciones
por los soldados sin nombre
en la tregua de una guerra
que borró los horizontes,
y en la pluma del poeta
que se entrega cada noche.

Se están haciendo canciones
en burdeles que se esconden,
en los rituales sagrados,
por hindúes o masones,
en los días de setiembre,
y en plegarias y oraciones.

Se están haciendo canciones,
en un lugar, no sé dónde.
las perpetúan los grillos
que dan conciertos al bosque,
las interpretan campanas
de catedrales sin dioses.

Se están haciendo canciones,
en un lugar, no sé dónde.

¡Celebremos, hay amores !.

domingo, 7 de julio de 2013

Cienes y cienes de veces



Otra vez las cruzadas contra los moros,
otra vez las batidas antisudaca,
otra vez los del barça contra los toros,
otra vez la gordita contra la flaca.
Otra vez la certeza contra natura,
otra vez los principios fundamentales,
otra vez la resaca de la basura,
otra vez las terceras guerras mundiales.
Otra vez los escombros manga por hombro,
otra vez los cuñados contra las nueras,
otra vez la retórica del asombro,
otra vez las casullas por peteneras.
Otra vez los tribunos en las tribunas,
otra vez las pancartas en los buzones,
otra vez los banquetes y las hambrunas,
otra vez los pañuelos sin estaciones.
Otra vez los Montescos, los Capuletos,
los tirios, los troyanos, rojos, azules,
pobres y ricos, sabios, analfabetos,
banderas tricolor en campo de gules.
Otra vez las palabras encarnizadas,
otra vez los cristianos y los leones,
otra vez las razones corazonadas,
otra vez desquiciados los corazones.
Otra vez los derechos contra los zurdos,
otro suevo, otros vándalos, otro alano,
otra ronda de ripios hiphopalurdos,
otra cuesta de enero en pleno verano.