lunes, 12 de enero de 2015

Jacinto en el alba





Verde y pequeño, entre espadas,
jacinto, tu flor abrasa.
Mis pies van buscando tierra.
Todo el jardín es estrella
de la noche, en que la hoguera
de tu flor tierna naufraga.

Que, aunque pequeña, entre espadas,
jacinto, tu flor abrasa.
Yo estoy, como tú, cautivo
de aroma. Tu aroma sigo...
Y, como tú, en él me olvido,
humilde marfil en llamas...

Que, aunque pequeño, entre espadas,
jacinto, tu flor abrasa.
Diminuto, en ti me quedo
temblando, en el blando fuego
que, en invertidos luceros,
de tu corola derramas.

Que, aunque pequeña, entre espadas,
jacinto, tu flor abrasa.
Como tú, al nacer, no olvidas
el suelo y hasta él inclinas
tu olor y nieve, fl or cándida,
en él mi desmayo salvas.
Y aunque pequeña, entre espadas,
jacinto, tu flor abrasa.

Y, en ti, contigo, hallo tierra.
Y de nuevo en la alameda
la estrella luce entreabierta
mientras el surtidor canta:
–Verde y pequeño, entre espadas,
jacinto, tu flor abrasa

domingo, 11 de enero de 2015

Suceso en la orilla del mar







Suceso en la orilla del mar

¿Han observado la mirada de la ballena varada en la orilla del mar?
No suplica ayuda ni clama salvación
Los humanos, tan solidarios, se unen para devolver al gigante
Esperan mantenerlo con vida hasta la nueva marea
Se equivocan
No entienden la condición
Ojos húmedos clavados en el cielo
El océano restante por surcar

sábado, 10 de enero de 2015

Lágrimas que dejé tras la montaña





Lágrimas que dejé tras la montaña.
Ojos que no veré sino en la muerte.
A través del adiós, ¿quién me acompaña
Si mis ojos que ven no pueden verte?
Lágrimas y ojos que estarán mañana
Tan atrás del ayer.
Aquí, donde no se abre la ventana:
Aquí la tierra mana
Lágrimas y ojos que no te han de ver

viernes, 9 de enero de 2015

La sangre de Noviembre 86






La playa era un erial
de arena negra y mojada.
Era una playa desierta, 
era una playa lejana,
pedregosa, gris, oscura,
sola y sucia, como el alma.

jueves, 8 de enero de 2015

Coloca una planta cactácea




Coloca una planta cactácea
a un lado del ordenador. El papel secante
absorbe radiaciones. Con el paso de las mañanas
come el silencio e irradia perfiles de espinas
poco a poco, al picar el teclado,
nace en su carne un falso esqueje».

martes, 6 de enero de 2015

No basta el guepardo







No basta el guepardo
en los dedos,
su carrera macerada
en alcohol en el
reposo,
el cuerpo desbocado,
de torrente,
del agua detenida en este
vaso,
no fluyen los muros
desparejos, las voces
de azulejos desgastados,
las cocinas del mundo
a fuego lento,
una fila de niñas
en sus camas,
corredores que sueñan
con un viento leve
de superficie,
y emiten un silbido
de hervor ralentizado,
hay que inyectarse la cal
de estas paredes,
aquietar lo veloz
para sentarse,
separar los anillos
de tantos dedos
muertos,
encerrarse de nuevo
en el metal de la llave,
escuchar el vuelo bajo
de los techos,
su migración de animal
acorralado que anuncia,
sin pausas de contención
en la llegada,
una nueva estación
de las estepas.

lunes, 5 de enero de 2015

La pecera subterranea






30 

Agujeros de gusano que no dan al paraíso. 
Con la boca sujeto la brida gomosa, mi saliva de cuero 
derretido baja por mi pecho dibujando un mapa de la certeza 
y otro mapa de las cunetas. 

Así se construye mi piel de rata mística, brillando debajo 
del sudor. 

El roce con el cuero animal alimenta un globo que, entre 
los pulmones, está a punto de estallar, de hacer que mire a 
través del agujero de gusano, que baje los ojos al surco más 
profundo de la tierra 
y es una fe. 

Sólo mi durmiente traza círculos. 

domingo, 4 de enero de 2015

en ausencia de simbolos






en ausencia de símbolos

La voz en su mediana incandescencia.

Así,

la lejanía

leve espiral de sol: vientre, llanto,

tú.

Decir es lo que duele

sábado, 3 de enero de 2015

La pecera subterranea





29 

Donde debía estar mi alma hay un pedazo de hielo. Donde 
dice alma poner necesidad. Donde dice hielo, hielo. Donde 
dice necesidad poner hambre, donde dice hambre, ceguera. 
Donde dice ceguera, escombro. 

viernes, 2 de enero de 2015

Vigilancia desnuda






vigilancia desnuda

Contra la piel el aire forma
las palabras, arde la lengua.
Descansa ya en la voz el ojo:
la rosa recién muerta de
la rosa recién brota para
nunca una rosa es una rosa

miércoles, 31 de diciembre de 2014

L




L


1.

Se curva sobre las butacas y la luz es un sexo mojado en saliva.

2.

Su cuerpo derrama el alcohol que contuvo otro vaso.

3.

Pero emplaza, por contraste, una forma grosera del miedo.

4.

Y todo lo mira desde el taller en sombra, y la casa es el cine y el sueño, el amor es capilla y burdel, y el poema reclusión y camino.

martes, 30 de diciembre de 2014

SAILOR'S GRAVE






Pacté con mi madre un tatuaje en el cuello.
Las dos compartiríamos marca,
las dos,
el sello de la tinta que nos une.

Sin embargo ahora
una cicatriz en el lugar íntimo
separa nuestras nucas para siempre

lunes, 29 de diciembre de 2014







AHORA QUE la cabeza está llena
de una pasta esponjosa
y continua, en que nada
toma luz, se mira las manos
y encuentra el extraño callo de escritor:
hendido y rojo un momento
por la presión de la pluma. Y lee
sin entender la grafía negra,
esa forma plana del deseo,
plana y estéril.

domingo, 28 de diciembre de 2014

J





J

1.

Domingo, fiesta depravada en la que religión y picnic se manosean.

2.

Comparten su comida bajo el puente y arrojan en la orilla desperdicios y prendas usadas.

3.

Restalla la ira de Dios sobre un mar púrpura, y las criaturas submarinas fosforecen como anuncios luminosos.

4.

La muerte toma la forma de la confusión y las olas mezclan cadáveres y tarteras.

sábado, 27 de diciembre de 2014

NUEVAS CONSIDERACIONES ACERCA DEL DESTINO DEL AGUA








La tormenta aguardaba
respirando despacio.
De pronto echa a correr y todas las preguntas
caen agotadas
desde la orilla de nuestros labios.
 “Entiéndeme, vivir es tan difícil, es un verbo tan frágil, tan inconstante... En cuanto le pones un dedo encima comienza a vibrar, a moverse, a perder su forma.”

Mi suspicacia hace
que se rompa la tarde
y la superficie del cielo,
como el vidrio por un leve golpe,
descubre una grieta infinita.

Continúa entero, créeme,
incluso más hermoso,
pero exhibiendo ahora
impúdicamente su fragilidad,
su condición de material efímero.

viernes, 26 de diciembre de 2014

K





K

1.

En aquella esquina muestra lo que fue su infancia y su infancia misma lo contempla.

2.

Quien sube la escalera oficia y desciende transformado en diosa.

3.

Toro, desnudez, diosa que desciende una escalera.

4.

Animal que corona de erotismo la mirada en la esquina donde la muchacha tiembla.

(de Índice, ed. Germanía, 2004)




jueves, 25 de diciembre de 2014

MI INGENUIDAD REFLEJADA EN EL IRIS DE SUS OJOS LECTORES






Descubre un montoncito de brasas
y algo le dice que allí reside
el problema de la luz
aunque apagada, siempre
latente.
Se recoge el pelo
para disimular su nerviosismo
                       y las niega reiteradamente
(tratando de ocultarlas bajo la punta del zapato).