martes, 24 de noviembre de 2015

A UN GENERAL








Región de manos sucias de pinceles sin pelos
de niños boca abajo de cepillos de dientes
Zona donde la rata se ennoblece
y hay banderas innúmeras y cantan himnos
y alguien te prende, hijo de puta,
una medalla sobre el pecho
Y te pudres lo mismo.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Mentiras de azúcar





Hemos de procurar no mentir mucho.

Sé que a veces mentimos para no hacer un muerto,

para no hacer un hijo o evitar una guerra.

De pequeña mentía con mentiras de azúcar,

decía a las amigas: "Tengo cuarto de baño"

—mi casa era pobre con el retrete fuera—.

"Mi padre es ingeniero" y era sólo fumista,

¡pero yo le veía ingeniero ingenioso!

Me costó la costumbre de arrancar la mentira,

me tejí un vestido de verdad que me cubre,

a veces voy desnuda.

Desde entonces me quedo sin hablar muchos días.

domingo, 22 de noviembre de 2015

¡Que llueva, que llueva y llueva,





¡Que llueva, que llueva y llueva,
que baje el agua del cielo,
que deje el aire muy limpio
y que empape todo el suelo!

¡Que no deje de llover
día y noche, noche y día, 
que se bañen los gorriones
y que el labrador sonría!

¡Que el agua siga cayendo
y que lo haga sin prisa,
para que se lave todo,
incluida mi camisa!

¡Que llueva, que llueva y llueva,
y yo, sequita en mi cueva!

sábado, 21 de noviembre de 2015

La herida






LA HERIDA


Nada, ni el sordo horror, ni la ruidosa
verdad, ni el rostro amargo de la duda,
ni este incendio en la selva de mi cuerpo
que amenaza con no extinguirse nunca,
ni la terrible imagen que golpea
mis ojos y tortura mi cerebro,
ni el juego cruel, ni el fuego que destruye
esa otra imagen de armonía y fuerza,
ni tus palabras, ni tus movimientos,
ni ese lado salvaje de tu calle,
impedirán que encienda en tu costado
la luz que da la vida y da la muerte:
tarde o temprano sangrará tu herida,
y no será momento de hacer frases.

viernes, 20 de noviembre de 2015

Te ofrezco

Te ofrezco


Te ofrezco la lealtad de un hombre que nunca ha sido leal.
Te ofrezco ese meollo de mí mismo que he salvado de alguna manera.
El corazón central que no comercia con palabras, no trafica con sueños, y está intocado por: el tiempo, por la alegría, por las adversidades.

jueves, 19 de noviembre de 2015

El Infierno de Tomino



El infierno de Tomino es el nombre de un poema japonés. Se dice que debes leerlo sólo en tu mente, nunca en voz alta. Quien llegue a leerlo en voz alta, será responsable de sus acciones. El infierno de Tomino (トミノの地獄) fue escrito por Yomata Inuhizo (四方田 犬彦) para un libro llamado “The Heart is Like a Rolling Stone” (心は転がる石のように), y fue incluido en la vigésimo séptima colección de poemas de Saizo Yaso (西條 八十) en 1919. No es seguro cómo empezó este rumor, pero deja la advertencia de que “a quien lea el poema en voz alta le sucederán cosas terribles”.
La historia se hizo popular en el sitio web japonés 2ch, en donde varios usuarios publicaron fotos y videos de ellos leyendo el poema. Hubo muchos usuarios que dijeron que nada sucedió, pero también hubieron varios temas en los cuales el usuario no regresó para comunicar los resultados… me parece que es más escalofriante que alguien respondiendo que se enfermó o un pariente suyo murió. Pero si llegases a leer el poema en voz alta, lo más preferible sería que lo leyeses en japonés.





トミノの地獄
Tomino no Jigoku (El infierno de Tomino)
姉は血を吐く、妹(いもと)は火吐く、
ane wa chi wo haku, imoto wa hihaku,
Su hermana mayor vomitó sangre, su hermana menor vomitó fuego
可愛いトミノは 宝玉(たま)を吐く。
kawaii tomino wa tama wo haku.
y el lindo Tomino vomitó esquirlas de vidrio.
ひとり地獄に落ちゆくトミノ、
hitori jihoku ni ochiyuku tomino,
Tomino cayó al Infierno solo;
地獄くらやみ花も無き。
jigoku kurayami hana mo naki.
el Infierno está envuelto en oscuridad e incluso las flores no crecen.
鞭で叩くはトミノの姉か、
muchi de tataku wa tomino no aneka,
¿Es la persona con el látigo la hermana mayor de Tomino?
鞭の朱総(しゅぶさ)が 気にかかる。
muchi no shubusa ga ki ni kakaru.
Me pregunto de quién será ese látigo.
叩けや叩きやれ叩かずとても、
tatake yatataki yare tataka zutotemo,
Golpea, golpea, sin golpear,
無間地獄はひとつみち。
mugen jigoku wa hitotsu michi.
un solo camino del infierno familiar.
暗い地獄へ案内(あない)をたのむ、
kurai jigoku e anai wo tanomu,
¿Lo guiarás al infierno en tinieblas?
金の羊に、鶯に。
kane no hitsu ni, uguisu ni.
Hacia la oveja de oro, hacia el ruiseñor.
皮の嚢(ふくろ)にやいくらほど入れよ、
kawa no fukuro ni yaikura hodoireyo,
Me pregunto cuánto habrá puesto en el bolsillo de cuero
無間地獄の旅支度。
mugen jigoku no tabishitaku.
para la preparación del viaje al infierno familiar.
春が 来て候(そろ)林に谿(たに)に、
haru ga kitesoru hayashi ni tani ni,
La primavera está llegando incluso en el bosque y el arroyo,
暗い地獄谷七曲り。
kurai jigoku tanina namagari.
incluso en el arroyo del infierno en tinieblas.
籠にや鶯、車にや羊、
kagoni yauguisu, kuruma ni yahitsuji,
El ruiseñor en la jaula, la oveja en la carreta,
可愛いトミノの眼にや涙。
kawaii tomino no me niya namida.
lágrimas en los ojos del lindo Tomino.
啼けよ、鶯、林の雨に
nakeyo, uguisu, hayashi no ame ni,
Llora, ruiseñor, por el bosque lluvioso;
妹恋しと 声かぎり。
imouto koishi to koe ga giri.
él grita que extraña a su hermana pequeña.
啼けば反響(こだま)が地獄にひびき、
nakeba kodama ga jigoku ni hibiki,
El llanto reverberó por todo el Infierno,
狐牡丹の花がさく。
kitsunebotan no hana ga saku.
los pimpollos de peonias florecieron,
地獄七山七谿めぐる、
jigoku nanayama nanatani meguru,
haciendo círculos en torno a las siete montañas y los siete arroyos del Infierno,
可愛いトミノのひとり旅。
kawaii tomino no hitoritabi.
el viaje solitario del lindo Tomino.
地獄ござらばもて 来てたもれ、
jigoku gozarabamo de kitetamore,
Si están en el Infierno, traémelas,
針の御山(おやま)の留針(とめはり)を。
hari no oyama no tomebari wo.
La aguja de las tumbas,
赤い留針だてにはささぬ、
akai tomehari date niwa sasanu,
no voy a perforarlas con la aguja roja.
可愛いトミノのめじるしに。
kawaii tomino no mejirushini.
En el hito del pequeño Tomino.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

El embargo




Señol jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esos,
no le dé a usté ansia
no le dé a usté mieo…
Si venís antiayel a afligila 

sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s’ha muerto!
¡Embargal, embargal los avíos,
que aquí no hay dinero: 

lo he gastao en comías pa ella 

y en boticas que no le sirvieron; 

y eso que me quea, 

porque no me dio tiempo a vendello,
ya me está sobrando, 

ya me está gediendo!
Embargal esi sacho de pico, 

y esas jocis clavás en el techo, 

y esa segureja 

y ese cacho e liendro…
¡Jerramientas, que no quedi una! 

¿Ya pa qué las quiero? 

Si tuviá que ganalo pa ella, 

¡cualisquiá me quitaba a mí eso! 

Pero ya no quio vel esi sacho, 

ni esas jocis clavás en el techo,
ni esa segureja
ni ese cacho e liendro…
¡Pero a vel, señol jues: cuidaíto
si alguno de ésos 

es osao de tocali a esa cama
ondi ella s’ha muerto: 

la camita ondi yo la he querío 

cuando dambos estábamos güenos; 

la camita ondi yo la he cuidiau, 

la camita ondi estuvo su cuerpo
cuatro mesis vivo 

y una nochi muerto!
¡Señol jues: que nenguno sea osao 

de tocali a esa cama ni un pelo,
porque aquí lo jinco
delanti usté mesmo!
Lleváisoslo todu, 

todu, menus eso, 

que esas mantas tienin 

suol de su cuerpo… 

¡y me güelin, me güelin a ella
ca ves que las güelo!…

martes, 17 de noviembre de 2015

Los heraldos negros





Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma… Yo no sé!
Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.
Son las caídas hondas de los Cristos del alma,
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema
Y el hombre… Pobre… pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!

lunes, 16 de noviembre de 2015

Si el hombre pudiera decir lo que ama,




Si el hombre pudiera decir lo que ama,
si el hombre pudiera levantar su amor por el cielo
como una nube en la luz;
si como muros que se derrumban,
para saludar la verdad erguida en medio,
pudiera derrumbar su cuerpo,
dejando sólo la verdad de su amor,
la verdad de sí mismo,
que no se llama gloria, fortuna o ambición,
sino amor o deseo,
yo sería aquel que imaginaba;
aquel que con su lengua, sus ojos y sus manos
proclama ante los hombres la verdad ignorada,
la verdad de su amor verdadero.
Libertad no conozco sino la libertad de estar preso en alguien
cuyo nombre no puedo oír sin escalofrío;
alguien por quien me olvido de esta existencia mezquina
por quien el día y la noche son para mí lo que quiera,
y mi cuerpo y espíritu flotan en su cuerpo y espíritu
como leños perdidos que el mar anega o levanta
libremente, con la libertad del amor,
la única libertad que me exalta,
la única libertad por que muero.
Tú justificas mi existencia:
si no te conozco, no he vivido;
si muero sin conocerte, no muero, porque no he vivido.

domingo, 15 de noviembre de 2015

BALADA DE UN DOMINGO DE MI INFANCIA





BALADA DE UN DOMINGO DE MI INFANCIA

Mañana el maestro dará prueba escrita
(Mi infancia no tuvo sino días malos).
Sentada en un banco mi infancia recita:
Colón ha partido del Puerto de Palos.


Es día domingo. Llovizna. Hace frío…
…el cuarto es muy grande, yo estoy solo en él.
Parece que arrastra en el cuarto sombrío.
Su cola de seda la reina Isabel.


Es día domingo. Con una constancia
que más dolorosa no pudo haber sido,
sentada en un banco, repite mi infancia:
del Puerto de Palos, Colón ha partido.

Las seis de la tarde. Se encienden candelas.
Se cierran las puertas. La casa es distinta…
Dan miedo, dan miedo, las tres carabelas
la Santa María, la Niña y la Pinta.

sábado, 14 de noviembre de 2015

Planes de edificación




Tan vivo lo recuerdo cual si hoy pasado hubiese,
El día en que en un periódico vi mi primer poema.
En mi cuarto alquilado, yo fumaba tranquilo
Cigarro en mano, en sueños de placidez sumido.
“Haré un castillo aéreo que en todo el norte reluzca,
Dos alas tendrá: grande la una, pequeña la otra.
Habitará la grande un poeta inmortal;
Y en la otra una doncella me servirá la mesa”.
Yo encontraba en mi plan una hermosa armonía;
Lástima que surgieran luego en él contratiempos.
Al madurar su dueño, vio el castillo ridículo:
Chica era el ala grande; la pequeña hizo ruina.

viernes, 13 de noviembre de 2015

Primavera en Eaton Hastings



(Poema bucólico con intermedios de llanto)



       

                                            VI

Hoy que llevo mis campos en mis ojos
y me basta mirar para verlos crecer
siento vuestra llamada, prados de verde edad,
oigo vuestra palabra, árboles de cien años,
y os busco inútilmente a través de la tarde.
Ni el vuelo de los trinos ni el canto de las ramas
han de romper el duro silencio de mi boca.
Si me quedase inmóvil, como esta buena encina,
vendrían vuestros pájaros a anidar a mi frente,
vendrían vuestras aguas a morder mis raíces
y aún seguiría viendo con su blancura intacta
quién sabe si dormida, la España que he perdido.




Abril-Mayo 1939

Poemas Primavera Eaton Hastings. Poema:


http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1020082083/1020082083_009.pdf

jueves, 12 de noviembre de 2015

Llegará la tarde vacía de azules





Llegará la tarde vacía de azules
anunciando la derrota.
Cuando intuya, amor, el tiempo del dolor
una sombra de mi talla
me cubrirá los pasos y la mirada,
el mineral de las manos.
Cuando llegue el tiempo del desasosiego
y la tarde sea de otro,
en el íntimo silencio del vacío
inventaré un olvido.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Médanos de la mente,




Médanos de la mente,
Formaciones fugaces de la memoria,
Ahogo y mansedumbre…
El látigo del sol
 fustiga las horas.
El tiempo alimenta la eternidad
Y no desmaya en su avance,
Pero el olvido es el río oculto
Donde se lavan los días
Para llegar purificador a la muerte.
Nada dicen los astros.
El augur agoniza de deseo.

martes, 10 de noviembre de 2015

El tiempo que estás perdiendo





El tiempo que estás perdiendo
Lo pierdes porque estás vivo.
Vivir es perder el tiempo.
Los que no pierden el tiempo,
Y es porque ya lo han perdido
Para siempre, son los muertos.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Tu risa






Quítame el pan, si quieres,
...

Mi lucha es dura y vuelvo
con los ojos cansados
a veces de haber visto
la tierra que no cambia,
pero al entrar tu risa
sube al cielo buscándome
y abre para mí todas
las puertas de la vida.

...

domingo, 8 de noviembre de 2015

No es consuelo




No es consuelo, silencio, no es olvido
lo que busco en tus manos como plumas;
lo que quiero de ti no son las brumas,
sino las certidumbres: lo perdido
con toda su verdad, lo que escondido
hoy descansa en tu seno, las espumas
de mi propio sufrir, y hasta las sumas
de las vidas y muertes que he vivido.
No es tampoco el recuerdo lo que espero
de tus manos delgadas, sino el clima
donde pueda moverme entre mis penas.

No esperar, mas tampoco el desespero.
Hacer, sí, de mí mismo aquella sima
en que pueda habitar como sin venas.

sábado, 7 de noviembre de 2015

Los abanicos del caudillo.- Poema X




Me dulcifiqué en la divina Grecia
empapándome de las más variadas músicas
y regresé a España con nostalgias de matón de barrio.

Me dulcifiqué en Grecia
y me descubrí más sanguinario
cuanto más avancé en el amor
en el amor con caricias de garfio.

Si os parece contradicción
seguid amando sin tabús
y después bailadme los resultados.

Descubiertos en el amor mis deseos de crimen
hice del lenguaje mi matadero privado.

Y necesito asesinar
porque soy hijo de matarifes con escapulario.
Violo y acuchillo palabras
para resistir la tentación de asesinaros.

Ya sé qué busco envenenando las palabras:
busco la manera impune de reventaros.