sábado, 2 de enero de 2016
Martillo, tú eres la paz.
Martillo, tú eres la paz.
Tú das a luz las estrellas con dignidad natural.
Tú que duras, dale y da,
contra todas las razones, contra todo escepticismo,
real, real, tan real.
Martillo, compás de paz,
y tú, paz, rumor del mundo que labora sin cesar,
arrancadme hacia algo más,
cantadme la libertad.
¿En paz? ¡En paz! Pero un vasco
como no acepta el Destino
solo encuentra luz si lucha con un furioso martillo,
porque solo combatiendo se crea la libertad
que no es nunca natural.
La libertad: esa vida que tenemos que forjar.
viernes, 1 de enero de 2016
EL LIBRO DE LAS HORAS
II EL LIBRO DE LA PEREGRINACIÓN
APAGA mis ojos, y podré verte,
cierra mis oídos y podré oírte.
y sin pies podré llegar hasta ti,
y aún sin boca podré conjurarte.
Córtame los brazos, te adoraré
con el corazón como con la mano;
para el corazón latirá el cerebro,
aún te llevaría sobre mi sangre.
TU eres el heredero.
Los hijos son los que heredan,
pues los padres se mueren.
Nacen hijos y florecen.
Tú eres el heredero.
Y TU heredarás el verde
de huertos mustios y el azul sereno
de decaídos cielos.
Rocío de mil días,
muchos estíos que los soles dicen,
y primaveras con galas y quejas
como las cartas de una mujer joven.
Heredas los otoños que en fastuosos trajes
guardan los poetas en el recuerdo;
y los inviernos todos, como tierras huérfanas,
parecen estrecharte suavemente.
...
jueves, 31 de diciembre de 2015
HAPPY NEW YEAR
Mira, no pido mucho,
Solamente tu mano, tenerla
Como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
Para entrar a tu mundo, ese trocito
De azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestas tu mano en esta noche
de fin de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas. Entonces
la tramo en aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo, como
si de ello dependiera
muchísimo el mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.
miércoles, 30 de diciembre de 2015
Navidad con niño
Corazón, ruedas duro,
frenético, pesado.
De una colera negra
mordida, sangra el labio.
¿Compartir? A este verbo
la sangre se ha secado.
Pero el hielo esta noche
se nos funde en las manos.
Que miel está en las venas,
que sal está en los párpados.
Dios mío, ¿por qué sólo
así una vez al año?
¿Por qué? Nunca he sabido...
(¿Por qué el pájaro es pájaro?).
Navidad. Hay un ángel
junto al hogar sentado.
Se nos duerme la vida
como un niño en los brazos.
Mirad...Que dulce el peso,
cuánto abandono, cuánto.
Una música dice:
Salid afuera, daos.
martes, 29 de diciembre de 2015
Quisiera esta tarde no odiar,
Quisiera esta tarde no odiar,
no llevar en mi frente la nube sombría.
Quisiera esta tarde tener unos ojos más claros
para posarlos serenos en la lejanía.
Debe de ser tan hermoso decir:
"Creo en las cosas que existen y en otras que acaso no existan,
en todas las cosas que pueden salvarme, aunque ignore su nombre;
conozco la fruta dorada que da la alegría."
Quisiera esta tarde no odiar,
sentirme ligero, ser río que canta, ser viento que mueve la espiga.
Miro al poniente. Atardecen los largos caminos que van a la noche,
que dan su cansancio a la noche, que van a la noche a soñar en su negra mentira.
lunes, 28 de diciembre de 2015
AFTER SUCH PLEASURES
Esta noche, buscando tu boca
en otra boca,
casi creyéndolo, porque así de
ciego es este río
que me tira en mujer y me
sumerge entre sus párpados,
qué tristeza nadar al fin hacia la
orilla del sopor
sabiendo que el placer es ese
esclavo innoble
que acepta las monedas falsas,
las circula sonriendo.
Olvidada pureza, cómo quisiera
rescatar
ese dolor de Buenos Aires, esa
espera sin pausas ni esperanza.
Solo en mi casa abierta sobre el
puerto
otra vez empezar a quererte,
otra vez encontrarte en el café de
la mañana
sin que tanta cosa irrenunciable
hubiera sucedido.
Y no tener que acordarme de este
olvido que sube
para nada, para borrar del
pizarrón tus muñequitos
y no dejarme más que una
ventana sin estrellas.
domingo, 27 de diciembre de 2015
Niño. Hombre. Dios
Eres como un proyecto de los otros.
Eres como un futuro sin sorpresas.
Todo está dicho ya, cuando tú llegas.
Apenas al llegar ya te preguntan por tu nombre.
Así comienza todo, preguntando, inquiriendo
cosas que tú no sabes, cuestiones que no importan
y que sólo te ocultan la primera inocencia.
Nada más que preguntas. Y después te contestan
palabras, solamente, voces falsas, sonidos.
Mientras tu mundo crece y ardiendo está la sangre
cuando contemplas mudo a la tierra y al cielo.
...
Y es nacer a un mundo
donde no importan las palabras o las frases.
He despertado con un recién nacido corazón
que mira y toca el mundo novísimo.
sábado, 26 de diciembre de 2015
DEL ÁLBUM FAMILIAR
DEL ÁLBUM FAMILIAR
La tarde en que murió mi padre,
la canaria malinoise,
a causa de frecuentes estertores,
tal vez sorprendida por el tráfico inusitado
o por el poder del llanto reprimido,
perdió la nidada y también murió.
Días más tardes resucité en el vientre
de una hermosa muchacha.
Quizás también ella distrae
la unidad del recuerdo.
Cuando murió mi padre,
la religiosa que de rodillas
invocaba a los Ángeles
y cantaba la dicha de los Bienaventurados,
añadió su nombre al infinito
número de los Santos.
Y yo, que era sólo un muchacho, me quedé
en el inicio de las lágrimas.viernes, 25 de diciembre de 2015
Égloga Tercera
Tirreno
Flérida, para mí dulce y sabrosa
más que la fruta del cercado ajeno,
más blanca que la leche y más hermosa
que el prado por abril, de flores lleno;
si tú respondes puras y amorosa
al verdadero amor de tu Tirreno,
a mi majada arribarás, primero
que el cielo nos amuestre su lucero.
jueves, 24 de diciembre de 2015
Poética
Escribir o levitar.
El poema es sólo el espejismo del poema que soñamos.
Hondo, al final de la llaga está el poema.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Los amores de Marte y Venus
Y no entiendas que es tanto lo que digo,
cuanto lo que reservo, y decir puedo;
desto puedes tú sola ser testigo,
que a mí el decirlo no me deja el miedo;
y más, cuando recelo a mi enemigo
Vulcano, por quien yo mil veces quedo
privado de la luz de tu presencia,
huyendo dél, haciendo de ti ausencia.
martes, 22 de diciembre de 2015
Para la Navidad ...
PARA LA NAVIDAD DE UN DÍA MALAGUEÑO EN EL QUE LOS AGRICULTORES EN CRISIS REPARTIERON LIMONES POR LA CIUDAD
Hoy, 22 de diciembre de 1986
la lotería y los limones.
Agrios limones
como pechos de nodrizas ictéricas
necesariamente amarillos
como pétalos de rosas elegíacas.
Limones corriendo por las calles,
adornando los abrazos de los jóvenes amantes,
haciendo oro en los números sagrados
de la lotería,
perturbando el rosa de los ángeles.
Senos y globos de gas dorados,
infinitas metáforas hepáticas,
amarillos huidizos.
Limones entre senos limones
escapados, aún tiernos,
de la reciente matanza de los campos.
lunes, 21 de diciembre de 2015
Primer verso a Adriana
Adriana, amiga,
sé que guardarás contigo
palabras perdidas
que no ha de llevarse el viento.
En la tierra donde habitas
no hay otoño, que es el tiempo
donde vivo.
Estoy cansado. No escribo.
Te envío hojas caídas
que, entre tus libros,
parecerán páginas
de versos
para ti escritos.
Perdido en Poesía
Las canciones de Sefarad,
Mauricio Wiesenthal
Vela de Gavia
La Isla de Siltolá
domingo, 20 de diciembre de 2015
Égloga Primera
Nemoroso
Corrientes aguas, puras cristalinas;
árboles que os estáis mirando en ellas,
verde prado de fresca sombra lleno,
aves que aquí sembráis vuestras querellas,
hiedra que por los árboles caminas,
torciendo el paso por su verde seno;
yo me vi tan ajeno
del grave mal que siento,
que de puro contento
con vuestra soledad me recreaba,
donde con dulce sueño reposaba,
o con el pensamiento discurría
por donde no hallaba
sino memorias llenas de alegría.
sábado, 19 de diciembre de 2015
Para Wolf, Conde de Kalckreuth
Y sólo vemos los poemas que todavía
sobre la inclinación de tu sentir soportan
las palabras que tú elegiste. No,
no todas las elegiste tú; a veces, había un comienzo
que se te imponía como un todo, y lo repetías
como si fuera un mensaje. Y te pareció triste.
Ay, si nunca lo hubieses oído por ti mismo.
viernes, 18 de diciembre de 2015
La calle
Este número dos del pan escaso...
Nunca debéis mirar por las ventanas
cuando lloran los niños en la noche,
pueden pasar arcángeles de urgencia
con una flor de harina entre los dedos.
Tarde regresa el padre de la tierra,
áspero del arado o de las hoces.
...
jueves, 17 de diciembre de 2015
La Muerte
Se me irá en el aliento final
lo que tenía de hombre vivo y de luz.
Y seré, si seré todavía unas horas.
Esas horas de llanto, de los otros, distantes.
Después, solo, en la nada,
entre el pino teñido
de nogal o de cedro,
comenzará la lenta tarea de quitarme
la frágil envoltura de los huesos.
Es lento ese trabajo.
La boca del insecto es muy pequeña,
pero certera y justa.
Por lo demás no hay prisa.
Nadie espera a los muertos
mientras crecen.
Tan sólo Dios los mira.
miércoles, 16 de diciembre de 2015
Ningún poema maldito,
Ningún poema maldito,
ninguna música eterna,
ningún verso del infierno,
ninguna copla incompleta
puede reflejar el alma
caótica del poeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)