jueves, 18 de junio de 2009

NOCHE
























NOCHE

Clamo a tu vientre lívido de viento,
al corazón estrecho de tus gallos,
a sus látigos rojos, a los rayos
que acribillan tu hueco firmamento.

Busco la arista del desdoblamiento,
hurtarme fruto a mis normales tallos,
libertarme en tus ácidos caballos
y un ungir tus torres de mi advenimiento.

Si llegaras conmigo a la ondulada
alta loma del ser, donde se muta
la sangre viva en el símbolo de hielo...

Mas quién podrá parar la madrugada
alzando ya la concha de su ruta
sus rapaces de luz sobre tu vuelo.

(Laye, n° 14, junio-julio de 1951)

miércoles, 17 de junio de 2009

¿Fue posible que yo no te supiera






















¿Fue posible que yo no te supiera
cerca de mí, perdido en las miradas?

Los ojos me dolían de esperar.
Pasaste.

Si apareciendo entonces
me hubieras revelado
el país verdadero en que habitabas!

Pero pasaste
como un Dios destruido.

Sola, después, de lo negro surgía
tu mirada.

martes, 16 de junio de 2009

¡PARA TODA LA VIDA NO!





















He caído tantas veces que el aire es mi maestro;
tengo en la mano el aire que nunca nos olvida,
si nuestro amor fue siempre como una despedida,
cuando todo termine quedará lo más nuestro.

Ya he empezado a morir para aprender a verte
con los ojos cerrados. Así será mejor,
para toda la vida no basta un solo amor,
tal vez el nuestro sea para toda la muerte.

lunes, 15 de junio de 2009
















TERNURA DE TIGRE

La lengua sobre todo, afectuosa,
áspera y cortesana en el saludo.

Las zarpas de abrazar, con qué cuidado,
o de impetrar afecto, o daño, a quien lo doma.

La caricia con uñas, el pecho boca arriba
para mostrar el corazón cautivo.

La piel toda entregada, la voz ronca
retozando en su jaula de colmillos,
y los ojos enormes, de algas, sonriendo
a la muerte inmediata
a que fue sentenciado.

domingo, 14 de junio de 2009

Ocaso

























OCASO

Puente de luz que oscilas sobre el mar,

que tentador te meces con las olas

cuando envejece el día:

¿dónde terminas?

(¡Quién pudiera cruzar sobre el abismo

que sostiene tu cuerpo

en las horas confusas!)

Luz última, que besas a la orilla

con el destello blanco de la plata:

¿dónde te esconderás

cuando el azul te trague?

sábado, 13 de junio de 2009

BORDAS DE HIELO











Vengo a verte pasar todos los días,
vaporcito encantado siempre lejos...
¡Tus ojos son dos rubios capitanes;
tu labio es un brevísimo pañuelo
rojo que ondea en un adiós de sangre!

Vengo a verte pasar; hasta que un día,
embriagada de tiempo y de crueldad,
vaporcito encantado siempre lejos,
¡la estrella de la tarde partirá!
Las jarcias; vientos que traicionan; vientos
¡de mujer que pasó!
Tus fríos capitanes darán orden;
¡y quien habrá partido seré yo...!

viernes, 12 de junio de 2009

OCHO DE LA MAÑANA


























OCHO DE LA MAÑANA


Le miro cómo duerme enredado en la sábana.
La esponja del descanso le borra los sentidos.



Deja pasar dos planchas moteadas de luz
la ventana entreabierta
picotea en el borde de un tiesto de geranios
un gorrión tremante
con ojos de cabeza de alfiler
y el picoteo se hace
del ritmo de una frase inquisitiva.



Pero no se despierta.
Se abraza a la almohada, se hunde como en nubes
y me atrapa al volverse alzando una rodilla.



No sé si formo parte de su sueño.
Querer es una escala y no sé si alcanza al sueño.

jueves, 11 de junio de 2009

MAÑANA DE AYER, DE HOY












Es la lluvia sobre el mar.
En la abierta ventana,
contemplándola, descansas
la sien en el cristal.

Imagen de unos segundos,
quieto en el contraluz
tu cuerpo distinto, aún
de la noche desnudo.

Y te vuelves hacia mí,
sonriéndome. Yo pienso
en cómo ha pasado el tiempo,
y te recuerdo así.

miércoles, 10 de junio de 2009

VIVIR PARA VER


























Todo era alegre en el claro
resplandor de la mañana
y al mirarte sentí el llanto
borrándome la mirada.

Llorar y ver son virtudes
que un mismo sentido enlaza
como acompaña en la nieve
el silencio a la pisada.

Todo era alegre y sentía
con la visión, la distancia;
le di descanso a mis ojos:
¡de sólo mirar lloraban!

martes, 9 de junio de 2009

Adios



















ADIÓS

Cualquier cosa valiera por mi vida
esta tarde. Cualquier cosa pequeña
si alguna hay. Martirio me es el ruido
sereno, sin escrúpulos, sin vuelta
de tu zapato bajo. ¿Qué victorias
busca el que ama? ¿Por qué son tan derechas
estas calles? Ni miro atrás ni puedo
perderte ya de vista. Esta es la tierra
del escarmiento: hasta los amigos
dan mala información. Mi boca besa
lo que muere, y lo acepta. Y la piel misma
del labio es la del viento. Adiós. Es útil
norma este suceso, dicen. Queda
tú con las cosas nuestras, tú, que puedes,
que yo me iré donde la noche quiera.

lunes, 8 de junio de 2009

HOY NO DESTRUYE EL TIEMPO





















Hoy no destruye el tiempo la memoria,

hoy no la desordena.

No amenaza la máquina, no arrasa

el grano de las mieses.

El alba reinará sin miedo a las tinieblas

y las flores serán inmarcesibles.

Hoy se puede adquirir la luz y el agua;

se puede amar y ser amado;

puede hablarse en voz alta.

Las fotos guardarán sus inscripciones

y evocarán recuerdos detallados.

Hoy Orfeo se casa con Eurídice

y la piensa mirar profundamente.

Hoy es un hoy distinto a todos los hoy,

este hoy es eterno, inamovible.

La palabra ha vencido

y las épocas lloran su derrota,

pues no se llevarán nunca mis versos.

domingo, 7 de junio de 2009

Limo




















LIMO

El agua, curso alto, cercano al nacimiento

se sabe montañoso en su erosión;

el limo es lo que queda.

El agua, curso medio, pendientes más suaves,

groseros abandonos, audaz canto rodado,

arenas que se agrandan y te engrosan;

el limo es el sustrato,

el limo es permanencia.

El limo se transporta por el agua, agota al sedimento,

aguarda desde el fondo;

el fondo de los ríos pantanosos,

el fondo de los lagos,

el agua que se duerme más tranquila.

sábado, 6 de junio de 2009

METAMORFOSIS


























METAMORFOSIS

Extiéndeme tu mano, mujer de mis escritos;

fundámonos sin miedo en el crisol del tiempo

hasta que el alba nueva corone la mañana.

Escapemos del mundo hacia otro mundo nuestro,

démosle fondo al pozo y contorno a los suspiros.

Como gotas de luz que caen de entre las nubes

amanezcamos juntos, sin noción del espacio;

vayamos hasta el mar a tamizar el agua

y a ser el agua misma que pasa y se reagrupa.

Transfórmate conmigo en un céfiro inquieto,

un viento encarcelado que a sus antojos huye

y a veces se inmiscuye entre los instrumentos

y deja de ser viento para ser melodía.

viernes, 5 de junio de 2009

Primera hora


























PRIMERA HORA


Con sus patas de araña

el día apenas toca lo que toca.

Al cielo de la plaza lo despeina

un viento tibio.

A menudo lo oí y no lo quise:

que la repetición te manda.

No:

con la fibra de ayer, con lo que quieras

el hoy es uno.

jueves, 4 de junio de 2009

Donde habite el olvido...





















Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

En esa gran región donde el amor, ángel terrible,
No esconda como acero
En mi pecho su ala,
Sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento.

Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya,
Sometiendo a otra vida su vida,
Sin más horizonte que otros ojos frente a frente.

Donde penas y dichas no sean más que nombres,
Cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo;
Donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo,
Disuelto en niebla, ausencia,
Ausencia leve como carne de niño.

Allá, allá lejos;
Donde habite el olvido.

miércoles, 3 de junio de 2009

EL TRIGO LIMPIO A LA SAZÓN CORTADO



















El trigo limpio a la sazón cortado.
Dame tu mano, amor, corza en olvido.
Vida y dulzura en el silencio erguido
por ausencias de mar enajenado.

¿En qué playa de cielo abandonado,
toda cántico y mar restablecido,
con ternura de azándar has sentido,
violado el cielo y con razón violado?

Aroma de temblor mi terca frente
tu limpio abril en el espacio abierto.
Sólo un esfuerzo y su misterio cierto

me ordenará en el ruego, dulcemente,
remeros de la sombra en la corriente
ciñen su lago en el candor del puerto.

Abril de 1935

martes, 2 de junio de 2009

AMOR MÁS PODEROSO QUE LA VIDA






















La misma calidad que el sol de tu país,
saliendo entre las nubes:
alegre y delicado matiz en unas hojas,
fulgor de un cristal, modulación
del apagado brillo de la lluvia.

La misma calidad que tu ciudad,
tu ciudad de cristal innumerable
idéntica y distinta, cambiada por el tiempo:
calles que desconozco y plaza antigua
de pájaros poblada,
la plaza en que una noche nos besamos.

La misma calidad que tu expresión,
al cabo de los años,
esta noche al mirarme:
la misma calidad que tu expresión
y la expresión herida de tus labios.

Amor que tiene calidad de vida,
amor sin exigencias de futuro,
presente del pasado,
amor más poderoso que la vida:
perdido y encontrado.
Encontrado, perdido...

lunes, 1 de junio de 2009

BAÑO EN CUEROS
























Haberlo vivamente deseado y verlas
pisar el agua que la luna enturbia
y estarlas a mirar; los cuerpos blancos
romper la sombra del metal luciente
-desnudo universal, desnudo hasta la muerte-
y quedarse indeciso, en pie, en lo oscuro,
como un viejo marino sospechando un tiempo
súbitamente aventuroso, y, luego,
olvidando los restos de la cena triste
con guitarra y golletes salivosos,
entrar a carga de animal entero
llamado por el agua o por los cuerpos.

Corre hasta el filo castrador del frío,
agua como de espadas.

Las estatuas
se ablandan entre risas, en la espuma.