domingo, 12 de septiembre de 2010

Si me llamaras







¡Si me llamaras, sí, si me llamaras! 
Lo dejaría todo, todo lo tiraría: 
los precios, los catálogos, 
el azul del océano en los mapas, 
los días y sus noches, 
los telegramas viejos y un amor. 
Tú, que no eres mi amor, ¡si me llamaras!

viernes, 27 de noviembre de 2009

Adios

Ultimamente me estaba costando mucho estar al día con los poemas diarios. Además he de reconocer que los preparaba por las noches sin ton ni son y los leía muy por encima e intentaba encontrar con rapidez un cuadro que significara algo, pero sin haberlo meditado. A la ligera, cosa que es completamente contradictoria con la poesía.


"Despacito y buena letra que el hacer las cosas bien importa más que el hacerlas".

Antonio Machado.

Ahora, tengo que dedicar todas mis energías a mi profesión, quiero pasar de ser un artesano a una empresa, por lo que voy a dejar este blog, al que vendré con frecuencia a releer poemas y ver cuadros que iba bajando de Internet.

No dejaré de leer poesía cuando pueda y seguro que todos los que habeis pasado por aquí no sólo no seguireis leyendo sino que la creais. Os doy mil gracias por vuestra compañía y comentarios. Y no olvideis que es en los libros donde está todo. A veces nos conformamos con un copia y pega y ya no somos capaces de investigar y descubrir. Nos quedamos sólo con los poemas conocidos pero hay tanto escrito y tan bueno.

De momento seguiré escribiendo en mi otro blog y algún día también copiaré este formato.

http://jlmartinezhens.blogspot.com/

Me cuesta mucho dejarlo puesto que estoy muy apegado al mismo. Lo siento.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Imbecil



























Talvez no nos llevemos bien
Y te de un vistazo cuando finjo ignorarte;
Talvez no te conozca entre cien
Y sin embargo me sigue gustando velarte.

Quizás deje de cantar
Cuando la música muera y el diablo se ría;
Quizás el piano pare de sonar
Cuando las teclas se rompan y no exista mas la alegría.

De repente dormimos
Mientras soñamos despertar;
De repente somos los personajes leídos
Mientras que el libro de la vida ay que narrar.

Cuidado que Dios no existe
Y todo es un gran engaño;
Cuidado que Dios es una mujer que viste
y la buscas rezando, cuando es en vano.

Pensé haberte visto tratar
Y que seguirías aquí antes de irte;
Pensé escucharte llorar
Y envés buscabas excusas para de mí reírte.

Me decían que me querían,
Cuando en realidad todos tenían corazón echo de esmeril;
Me decían que conmigo se reían,
Cuando en realidad se reían por ser yo un gran.... imbecil.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

En los limbos


























Oh!!!, no eres una erudita
y por ello te felicito poderosamente,
y te honro y te alabo,
y quien me censure razón no tiene,

porque tu finura al desnudo
sin vanas palabras y sin falsos gestos,
porque tu argucia mejor que ingenua,
porque tu marrullerría en nuevos designios,

porque hasta tu "maldad",
como dicen esos buenos infelices,
nos protegen de su estupidez...
¿Tu maldad? Tu bondad!!!

Porque esas virtudes de entre las tuyas,
me sientan mejor, te sientan mejor también,
aunque no entonemos la cantinela,
de otros que exhalan olor a moho.

Dicen también, las gentes,
que no eres inteligente:
ellos, tan inteligentes que son,
sencillamente nos enternecen.

Parece ser que no comprenden
los versos que te susurro.
Bien! Y esta vez me rindo!
Los inspiras, es mucho peor.

martes, 24 de noviembre de 2009

Recorro ávidamente con la lengua

























Recorro ávidamente con la lengua
El contorno de todas tus palabras
Y capto su textura y su relieve
Y el mordiente que mis dientes aviva.

Tu espíritu, después que mis palabras
Han mordido, se me abre como un fruto
Y su pulpa se funde con mi carne.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Anegarme negarme en ti desposeerme


























Anegarme negarme en ti desposeerme
De que aquella rigidez que me moldea
Y me da cuerpo flujo sin contornos
Surcar el tacto abierto de las cosas
Empapar las paredes el eje que nos fija
Filtrarme deslizarme por las grietas
Del tiempo derrumbarme sin parar
Resbalar por tu cuerpo como bola
De nieve que se agranda y que se incendia
Candente alud en tu nieve fundida
Fluir fluir sin límite anegarme
En ti anegarte: y afirmar la huella
Imperceptible, viva, del amor sobre el agua.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Esperanza




























Embustero,
hasta que la perdí, no supe de la felicidad.
Copiaré del infierno en la puerta del cielo:
dejad toda esperanza los que entráis.

sábado, 21 de noviembre de 2009

Conozco bien los caminos




Conozco bien los caminos,
conozco los caminantes
del mar, del fuego, del sueño,
de la tierra, de los aires.
Y te conozco a tí,
que estás dentro de mi sangre.

viernes, 20 de noviembre de 2009

Aquí está mi corazón...










Aquí está mi corazón,
si lo quieres matar bien puedes,
pero como estás tu dentro,
si lo matas, mueres.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Payaso

























Anda, pasa.
Pasa, anda,
no tengo más remedio que admitirte.

Tú eres el que viene cuando todos se van,
el que se queda cuando todos se marchan,
el que cuando todo se apaga se enciende.
El que nunca falta.
Mírame aquí,
sentada en una silla dibujando...

Todos se van, apenas se entretienen.
Haz que me acostumbre a las cosas de abajo.
Dame la salvadera indiferencia,
haz un milagro más,
dame la risa,
Hazme payaso, Dios, hazme payaso!

miércoles, 18 de noviembre de 2009

CONVENTO EN RUINAS


























El viejo monasterio abandonado
se pudre de vejez en la colina,
muda la torre, el coro derrumbado,
y todo el claustro amenazando ruina.

Seca la fuente, el huerto se ha secado;
en sus silencios ni un jilguero trina...
Tan sólo por las piedras del cercado
rastrera hiedra en verdecer se obstina.

Susurra el viento fúnebres querellas
por los patios ruinosos y desiertos...
Y, ajena a mundanales intereses,

parece que a la luz de las estrellas
está rezando, por los monjes muertos,
la gris Comunidad de los Cipreses

martes, 17 de noviembre de 2009

Poema Catorce Versos En El Cumpleaños De Una Mujer



(Poemilla ínfimo y azorado, tenue, orgulloso y levemente soberbio, que
debe leerse en cueros y con mucha parsimonia)


Cuando mi corazón empezó a nadar en el caudaloso río de la alegría de las más
limpias herraduras de agua
Y descubrí que en el alma de la mujer subyacen cinco estaciones de grácil
silueta
Oí silbar al ruiseñor del camposanto de la aldea y ahuyenté de mi piel los malos
pensamientos
Aparté de mí los torvos presagios de la debilidad la enfermedad el hambre la
guerra la miseria y los vacíos de la conciencia.
Empecé a oler tímidamente el gimnástico aire de la belleza que duerme contigo
Y volé tan alto que perdí de vista el aire de los invernaderos el agua quieta de las
acequias y el fuego purificador también la arcillosa y pedregosa tierra que
piso y en la que seré olvidado por tu mano
Te amo lleno de esperanza
Tu vida es aún muy breve para acariciar la esperanza
Y hoy cumples años quizá excesivos
Hoy cumples mil años
Quisiera bailar en un local cerrado con la muerte coronada de esmeraldas y
rubíes yo coronado de musgo y alfileres
Para proclamar en el reino de las más solitarias ballenas
Mi dulce sueño con estas sobrecogidas palabras
Pregono en voz alta el espanto que me produce la felicidad.

lunes, 16 de noviembre de 2009

LUNA MALIGNA






















Con pérfido aparato
De amorosa fatiga,
Luce su oro en la intriga
Y en el ojo del gato.

Poetas, su recato
No pasa de su liga;
Evitad que os consiga
Su fácil celibato.

Su dulce Shakespeare canta
Su distinción de infanta de naranja;
Mas, cuando su alma aduna

Con Julieta infelice,
Swear not by the moon, dice:
"No juréis por la luna" .....

domingo, 15 de noviembre de 2009

EL CABALLERO DE LA MANO EN EL PECHO ( EL GRECO)




























Este desconocido es un cristiano
de serio porte y negra vestidura,
donde brilla no más la empuñadura,
de su admirable estoque toledano.

Severa faz de palidez de lirio
surge de la golilla escarolada,
por la luz interior, iluminada,
de un macilento y religioso cirio.

Aunque sólo de Dios temores sabe,
porque el vitando hervor no le apasione
del mundano placer perecedero,

en un gesto piadoso, y noble, y grave,
la mano abierta sobre el pecho pone,
como una disciplina, el caballero.

sábado, 14 de noviembre de 2009

Los tres encuentros: el tercero



















Tercer encuentro

Cae la tarde; el sol anega
en pardas nubes su luz;
envuelta en negro capuz
medrosa la noche llega.

Dos sombras van a la fuente,
las dos beben a porfía,
y aún no sacia el agua fría
sed atrasada y ardiente.

Se miran y no se ven;
pero pronto por fortuna
subirá al cielo la luna
y podrán mirarse bien.

Al fin su luz transparente
el espacio iluminó,
y en espejo convirtió
los cristales de la fuente.

Y eran las dos sombras ideales,
bajo el agua sumergidas,
de tal modo parecidas,
que al partir las sombras reales
de sus destinos en pos,
o por darse mala maña,
o por confusión extraña,
cada sombra de las dos
tomó en el líquido espejo
lo primero que encontróse,
y, sin notarlo, llevóse
de la otra sombra el reflejo.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Los tres encuentros: el segundo

Segundo encuentro

Pasó el tiempo, y cierto día,
ya el sol en toda su altura,
en la misma fuente pura
bebieron en compañía,
por su bien o por su daño
la Muerte y un hombre fuerte;
la de siempre era la muerte;
el hombre el niño de antaño.

Como vióse de los dos
la imagen en el cristal
con la luz matutinal
que manda a los mundos Dios,
la del hombre, áspera tez,
y la imagen hosca y fiera
de su helada compañera,
se pintaron esta vez.

Bajo el agua limpia y fría
sus reflejos observaron:
como entonces se miraron
se miraron todavía.
Ella dijo no sé qué
señalando hacia el espejo.
Él murmuró: "¡Pobre viejo!",
bebió despacio y se fue.

jueves, 12 de noviembre de 2009

Los tres encuentros: el primero

Primer encuentro

Un niño de tersa frente
y la muerte carcomida,
en la senda de la vida
y en el borde de una fuente,
por su bien o por su mal
una mañana se hallaron
y sedientos se inclinaron
sobre el líquido cristal.

Se inclinaron, y en la esfera
cristalina vióse al punto
de un niño el rostro muy junto
a una seca calavera.
La Muerte dijo: "¡Qué hermoso!"
-"¡Que horrible!"-el niño pensó;
bebió aprisa y se escapó
por el bosque presuroso.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

























“Esperanza” es algo con plumas -
que se posa en el alma -
y canta una melodía sin palabras -
y nunca se detiene -totalmente-

más dulce -en el vendaval- se oye-
y herida tiene que estar la tormenta
que pudo abatir al pajarito
que reservó tanto calor -

la oí en la tierra más helada -
y en el más extraño mar -
y nunca, ni en casos extremos,
me pidió una migaja -a mí.