"El Paraíso de Mahoma" que dijo Gage
les cuento que el Paraíso ha sido vendido. Tierra Prometida dividida por los latifundistas! Tierra a la que yo pertenezco, como la paloma tigüilotera y la paloma patacona. Nindirí, Niquinohomo, Monimbó Nandaime, Diría, Diriomo Buey de nuestra niñez que Darío vio echando baho un día. Las chachalacas que oímos cantar cuando muchachos. Los hijueputazos. Ibamos a pescar almejas a la bocana. El salta-piñuelos en los cercos de piñuelas. Urracas bulliciosas comiendo mangos y robando nidos. Chocoyos verdes en un palo, como hojas que gritan; y cuando vuelan, como si el palo volara! Había un curré en un palo seco anunciando sequía. Las 5 de la tarde y el palmear de las tortillas y el olor de las tortillas en el comal el olor al humo de leña. A la hora en que las lavanderas de Nindirí volvían de la laguna. Sobre el lago de Managua un vuelo de garzas. Y yo traía a mi novia a esa hora de la escuela de mecanografía. —La hora en que se encienden las primeras luces y las últimas parejas de lapas pasan volando. Managua, Rubén mechudo en el muelle, con su novia, mirando las garzas blancas y morenas. El crepúsculo acariciador. El, con su "garza morena". El primer beso. Cuántas veces hemos dicho los nicaragüenses en el extranjero "somos un país de mierda", en mesas de tragos, en pensiones donde se juntan los exilados, pero hemos recordado los nacatamales, la sopa de mondongo, con su culantro y su chile congo, los cantos de la "Purísima" y el perfume de los madroños en Diciembre Ernesto Cardenal Poemas 11 el lago azul/azul y sobre él el vuelo de una garza con una vela blanca o la lanchita de vela como una garza y una ha pensado en el olor de mayo, a patio llovido y tejas mojadas el calor y el olor de Nicaragua tic tic tic tic tic tic tic tic el ruidito de las gotitas cayendo del tejado el pito del vapor Victoria acercándose a Granada una tierra ―hemos dicho— que merece mejor suerte. |
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario