UN POEMA |
Tú, cuya mano me ha bañado
de un fuego transparente las espaldas, cuyos ojos en claros naufragios hundieron algunos principios elementales de mi alma, tú eres mi patria. Tú, que no tienes apellido, que no sé si eres pájaro o si alcándara, que de todos tus brazos las letras de plomo cayéndose han ido, como si fueran nueces vanas, tú eres mis padres y mi patria. Tú, que ni tú te acuerdas dónde tendiste a orear las nubes blancas, que de tantos amores que tienes confundes el nombre de todos los días de cada semana, tú eres mi Dios y mis padres y mi patria. Tú, que tan dulcemente besas que el cielo bocabajo se volcaba, y que no se sabía de quién ya la lengua, de quién la saliva, de puro sabrosa y templada, tú eres mis leyes y mi Dios y mis padres y mi patria. Tú, que apacientas calaveras por las praderas de la verde África y a los rojos leones les echas de pasto las rosas de leche de luna de Nuruquimagua, tú eres mi ejército y mis leyes y mi Dios y mis padres y mi patria. Eres mi ejército y mis leyes y mi Dios y mis padres y mi patria, y el ejército y Dios y las leyes y todas las patrias y padres se creen que tú no eres nada: que no eres nada. |
sábado, 23 de noviembre de 2013
viernes, 22 de noviembre de 2013
El toro
EL TORO |
Es la noble cabeza negra pena,
que en dos furias se encuentra rematada, donde suena un rumor de sangre airada y hay un oscuro llanto que no suena. En su piel poderosa se serena su tormentosa fuerza enamorada que en los amantes huesos va encerrada para tronar volando por la arena. Encerrada en la sorda calavera, la tempestad se agita enfebrecida, hecha pasión que al músculo no altera: es un ala tenaz y enardecida, es un ansia cercada, prisionera, por las astas buscando la salida. |
jueves, 21 de noviembre de 2013
DEJAD QUE A VOCES DIGA EL BIEN QUE PIERDO
Dejad que a voces diga el bien que pierdo,
si con mi llanto a lástima os provoco;
y permitidme hacer cosas de loco:
que parezco muy mal amante y cuerdo.
La red que rompo y la prisión que muerdo
y el tirano rigor que adoro y toco,
para mostrar mi pena son muy poco,
si por mi mal de lo que fui me acuerdo.
Óiganme todos: consentid siquiera
que, harto de esperar y de quejarme,
pues sin premio viví, sin juicio muera.
De gritar solamente quiero hartarme.
Sepa de mí, a lo menos, esta fiera
que he podido morir, y no mudarme.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Aunque es verdad
Aunque es verdad que he escrito algunos miles
de versos, si no buenos, tales cuales, líricos, amorosos, pastoriles, satíricos, dramáticos, morales, ¿qué han pecado mis coplas juveniles, para que con trompetas y atabales, con pregonero y sendos alguaciles salgan por esas calles y portales? No, Fabio; las sepulta una gaveta, donde el sol no las ve, ni yo tampoco; ni han de estamparme en pública tarjeta, pues temo al vulgo como niño al coco. Déjame con mi vena de poeta, y no quieras que tenga la de loco. |
martes, 19 de noviembre de 2013
CROQUIS EN LA ARENA
CROQUIS EN LA ARENA |
La mañana se pasea en la playa empolvada de sol.
Brazos. Piernas amputadas. Cuerpos que se reintegran. Cabezas flotantes de caucho. Al tornearles los cuerpos de las bañistas, las olas alargan sus virutas sobre el aserrín de la playa. ¡Todo es oro y azul! La sombra de los toldos. Los ojos de las chicas que se inyectan novelas y horizontes. Mi alegría, de zapatos de goma, que me hace rebotar sobre la arena. Por ochenta centavos, los fotógrafos venden los cuerpos de las mujeres que se bañan. Hay quioscos que explotan la dramaticidad de la rompiente. Sirvientas cluecas. Sifones irascibles, con extracto de mar. Rocas de pechos algosos de marinero y corazones pintados de escgrimista. Bandadas de gaviotas, que fingen el vuelo destrozado de un pedazo blanco de papel. ¡Y ante todo está el mar! |
lunes, 18 de noviembre de 2013
COMO EL TORO...
Como el toro que huido va al desierto,
por su igual derrotado, que le fuerza, y no vuelve sin antes cobrar fuerza por destruir al que antes le ofendió, así de vos conviene que me aleje, pues vuestro gesto confundió a mi arrojo; no volveré hasta que haya domeñado el gran temor que priva mi deleite. |
domingo, 17 de noviembre de 2013
LAS MANOS CIEGAS
LAS MANOS CIEGAS |
Ignorando mi vida,
golpeado por la luz de las estrellas, como un ciego que extiende, al caminar, las manos en la sombra, todo yo, Cristo mío, todo mi corazón, sin mengua, entero, virginal y encendido, se reclina en la futura vida, como el árbol en la savia se apoya, que le nutre, y le enflora y verdea. Todo mi corazón, ascua de hombre, inútil sin Tu amor, sin Ti vacío, en la noche Te busca, le siento que Te busca, como un ciego, que extiende al caminar las manos llenas de anchura y de alegría. |
sábado, 16 de noviembre de 2013
A UNA ROMÁNTICA
A UNA ROMÁNTICA |
Mujer: hazles la cruz de Caravaca
(O tu juicio va a andar de ceca en meca) A tanto libro de palabra hueca, Merecedores de cruel matraca. Borda, en vez de gemir, una petaca, O cósele un vestido a una muñeca, O si te cansan almohadilla y rueca, Diviértete en cuidar tiestos de albaca. Tu traje en forma de villana alcuza, Sólo puede agradar a algún mostrenco, Que te juzga salmón y eres merluza. No leas: cuando comas, llena el cuenco, Y haz por trocar tu cara de gazuza En colorado rostro de flamenco. |
viernes, 15 de noviembre de 2013
Una inspiración alemana
III
Mi alma y mi cuerpo están alegres. No recuerdo lo pasado, ni pienso en lo por venir. ¡Ay, no! yo no quiero ni recordar ni esperar. El ayer y el mañana, ¿qué me importan! ¡Quiero vivir hoy, y hoy vivo más todavía; hoy amo, y soy verdaderamente amado!
jueves, 14 de noviembre de 2013
NO FUE PARA MÍ...
No fue para mí...
Ya lo suponía. Pero sé engañarme tan bien con mentiras y jugar al juego de la falsa dicha, que a veces me olvido -ya ves si soy niña- que estaba jugando a que me querías. |
Etiquetas:
Ernestina de Champourcin
miércoles, 13 de noviembre de 2013
A LA CASTIDAD
A LA CASTIDAD |
Yo no amo la Mujer, porque en su seno
Dura el amor lo que en la rama el fruto, Y mi alma vistió de eterno luto Y en mi cuerpo infiltró mortal veneno. Ni con voz de ángel o lenguaje obsceno Logra en mí enardecer al torpe bruto Que si le rinde varonil tributo Agoniza al instante de odio lleno. ¡Oh blanca Castidad! Sé el ígneo faro Que guíe el paso de mi planta inquieta A través del erial de las pasiones, Y otórgame en mi horrendo desamparo, Con los dulces ensueños del poeta La calma de los puros corazones. |
martes, 12 de noviembre de 2013
CANTAR DE AMIGO
CANTAR DE AMIGO |
Di, noche, amiga de los oprimidos,
di, noche, hermana de los solidarios, ¿dónde dejaste al que ayer fue mi amigo, dónde dejaste al que ayer fue mi hermano? -Verde le dejo junto al mar tranquilo; joven le dejo junto al mar callado. |
lunes, 11 de noviembre de 2013
A LA MUJER MÁS FEA DE ESPAÑA
A LA MUJER MÁS FEA DE ESPAÑA |
Venid, señora, a escuchar
la unánime votación que España acaba de dar: venid; que os va a coronar FEA por aclamación. Monstruos mil se presentaron; mas con voz solemne y clara los tribunales fallaron, que otra cara no encontraron semejante a vuestra cara. Cual vuestra cara no hay dos: hay de feas copia extraña, muchas feas ¡vive Dios! pero sin disputa vos sois la más fea de España. Os dieron la primacía: señora, ¡cuánto me alegro! mas, ¡cielos!¿quién la osadía de mostrar, cual vos, tendría ojo azul en campo negro? ¿Quién, no siendo, cual vos, loca mostrara a la humanidad boca igual a vuestra boca, aunque tuviese muy poca vergonzosa vanidad? La fealdad tiene pudor; y yo en el caso presente (os lo digo sin rencor) por modestia, por rubor me escondiera de la gente. ¡Ay! ¡cuánto hacéis padecer, mostrando vuestra cabeza al que procura creer en la belleza del ser, en su bondad y pureza! Sois una horrible creación; porque aun hay cosa más rara en esa organización: que tenéis el corazón mucho peor que la cara. Todos vuestros pensamientos son torpes y maldicientes: aborrecéis los talentos, las virtudes eminentes y los nobles sentimientos. No hay honra libre en vos, aunque bendita se acoja al manto del mismo Dios; porque en medio de los dos vuestra calumnia se arroja. ¡Ay!¿por qué si de la huesa, mala anciana, a un paso estás, no dejas la humana presa? ¿por qué en la fama ilesa te irritas y ensañas más? Déjame con mi poesía pasar la vida inocente, si no quieres que algún día tu horrorosa biografía a las criaturas presente. Aunque no sé si te diga que es mi más gloriosa hazaña el que me odie y persiga como mortal enemiga, la mujer más fea de España. |
domingo, 10 de noviembre de 2013
Transparencias
!Verde el poleo!
!Verde!
Y el mirlo...
!Verde!
!Verde el viento
en la cañada!
!Verde el silencio!
-¿Quien?...
- !Verde el eco
del verde en el agua!
(La noche es verde de tiempo.)
!Verde el poleo!
!Verde!
"De circunscisión del sueño. 1957"
sábado, 9 de noviembre de 2013
A MI HIJA PAULINA EN SUS DÍAS
A MI HIJA PAULINA EN SUS DÍAS
Por la primera vez hoy es tu día...-
¡Ven a mi corazón, prenda adorada...,
orgullo de la esposa más amada,
vida de mis entrañas, hija mía!
¿Qué te dirá de un padre la ufanía?
¿Qué te dirá tu madre embelesada,
sino verter del alma enajenada
lágrimas de cariño y de alegría?
Delicia de los dos..., ¡bendita seas!
¡Bendita seas, avecilla pura,
que alegras con tu canto nuestro nido!-
Y allá en los años en que no nos veas,
¡Dios te dé tanto bien, tanta ventura,
como tú con nacer nos has traído!
Etiquetas:
Pedro Antonio de Alarcón
viernes, 8 de noviembre de 2013
AMIGA A LA QUE AMO..
Amiga a la que amo: no envejezcas.
Que se detenga el tiempo sin tocarte; que no te quite el manto de la perfecta juventud. Inmóvil junto a tu cuerpo de muchacha dulce quede, al hallarte, el tiempo. Si tu hermosura ha sido la llave del amor, si tu hermosura con el amor me ha dado la certidumbre de la dicha, la compañía sin dolor, el vuelo, guárdate hermosa, joven siempre. No quiero ni pensar lo que tendría de soledad mi corazón necesitado, si la vejez dañina, perjuiciosa cargara en ti la mano, y mordiera tu piel, desvencijara tus dientes, y la música que mueves, al moverte, deshiciera. Guárdame siempre en la delicia de tus dientes parejos, de tus ojos, de tus olores buenos, de tus brazos que me enseñas cuando a solas conmigo te has quedado desnuda toda, en sombras, sin más luz que la tuya, porque tu cuerpo alumbra cuando amas, más tierna tú que las pequeñas flores con que te adorno a veces. Guárdame en la alegría de mirarte ir y venir en ritmo, caminando y, al caminar, meciéndote como si regresaras de la llave del agua llevando un cántaro en el hombro. Y cuando me haga viejo, y engorde y quede calvo, no te apiades de mis ojos hinchados, de mis dientes postizos, de las canas que me salgan por la nariz. Aléjame, no te apiades, destiérrame, te pido; hermosa entonces, joven como ahora, no me ames: recuérdame tal como fui al cantarte, cuando era yo tu voz y tu escudo, y estabas sola, y te sirvió mi mano. |
jueves, 7 de noviembre de 2013
NOCHE MISTERIOSA
Noche misteriosa, cuando nuestro primer padre supo de ti
por boca de Dios, y tu nombre oyó, ¿no le hizo temblar este hermoso marco, esta espléndida bóveda de luz y azul? Mas tras una cortina de traslúcido rocío, bañado por las grandes llamas de Poniente, llegó Héspero con toda la corte del firmamento, y así vio el hombre ensancharse la creación. Oh, sol, ¿quién podía pensar que tal oscuridad se escondía entre tus rayos, o quién podía saber que habiendo revelado ya hojas e insectos, estuvieras tantas constelaciones ocultando? ¿Por qué entonces nos empeñamos en esquivar la muerte? Si la luz puede engañar así, ¿por qué la vida, no? |
miércoles, 6 de noviembre de 2013
Hoy puedo estar contigo
Hoy puedo estar contigo. He deseado
Para ti todo el bien y me acompaña
La bondad del amor. A ti te debo
Gozar en soledad la compañía
Más difícil del hombre, la que tiene
Consigo mismo. No me causa miedo
Reconocerme, ni busco a nadie, no.
Le has dado a mi semblante sin saberlo
Una luz interior que me hace fuerte,
Para vencer mayores soledades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)